TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Barómetro de IA en Empleos 2024:

  • El reporte elaborado por la Firma examinó más de 500 millones de anuncios de empleo en 15 países para descubrir el impacto de la IA en las habilidades requeridas por las empresas, los salarios y la productividad.

Santiago, 27 de junio de 2024 – En medio del auge de la tecnología, son cada vez más las empresas que buscan trabajadores especializados en el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Como resultado de aquella demanda, este tipo de fuerza laboral recibe en promedio hasta un 25% más de salario en comparación a sus pares, según reveló el Barómetro de IA en Empleos 2024 de PwC.

El reporte, que contó con el análisis de más de 500 millones de anuncios de empleo en 15 países donde predomina la adopción de la IA, expuso que el crecimiento de los empleos que requieren habilidades especializadas en IA ha superado a todos los empleos desde 2016 (mucho antes del boom de ChatGPT), con un crecimiento 3,5 veces más rápido.

En este sentido, la proporción de anuncios de empleo que requieren competencias en IA es mayor en los servicios profesionales, la información y comunicación, y los servicios financieros, precisamente porque se prevé una mayor exposición a la IA en los próximos años. Los servicios financieros tienen una proporción de empleos que requieren competencias de IA 2,8 veces mayor que otros sectores, los servicios profesionales 3 veces mayor, y la información y la comunicación 5 veces mayor.

En tanto, las ocupaciones que actualmente reciben un mayor aumento salarial por sus conocimientos en IA frente a sus pares que no lo tienen son: diseñadores y administradores de bases de datos; abogados; directores de ventas y marketing; analistas financieros; programadores de aplicaciones; analistas de sistemas; contadores; entre otros.

Una de las razones detrás de esta búsqueda de habilidades IA, es que las empresas necesitan elevar su productividad, lo que conlleva tanto en crecimiento económico como en aumento de salarios y mejores niveles de vida. En ese sentido, la tecnología jugaría un rol clave. Según el reporte de PwC, los sectores con mayor adopción de la IA han registrado un crecimiento de la productividad laboral casi cinco veces mayor (4,8 veces) al promedio. 

“El impacto de la Inteligencia Artificial en la productividad no sólo va a afectar positivamente los resultados de las empresas, sino que nos llevará a conocer nuevas formas de trabajar incluso en los empleos más tradicionales que hoy existen en todo el mundo. Todo indica que esta tecnología marcará un antes y un después en el mundo empresarial. Ya lo observamos en el estudio CEO Survey de PwC, donde los líderes de las compañías en Chile y a nivel global señalaron las consecuencias de la IA como una de sus principales preocupaciones y desafíos”, explica el Socio Líder de Consultoría y Asesoría Empresarial de PwC Chile, Federico Morello. 

“Es importante que además de dimensionar su impacto, incorporemos esta herramienta tecnológica de manera gradual y responsable en nuestras ocupaciones”, añade.

Transformación de habilidades requeridas

En esta nueva era de la IA, se han reflejado cambios importantes en las habilidades demandadas por los empleadores para las ocupaciones con mayor y menor exposición a esta tecnología. Por lo mismo, los trabajadores que desempeñan funciones expuestas a la IA pueden necesitar demostrar o adquirir nuevas habilidades para seguir siendo relevantes en un mercado laboral que evoluciona rápidamente. 

Habilidades que no pueden desempeñarse fácilmente por la IA están experimentando un aumento de la demanda más rápido por parte de las empresas, tales como cuidados y servicios personales; energía y servicios públicos; y medioambiente, o relacionados con la actividad física, son actualmente las más solicitadas por las empresas. 

Por otro lado, las habilidades con menor demanda, a medida que éstas sí podrían realizarse por la IA son: tecnologías de la información (TI); diseño; ventas; y análisis.

Para más detalles sobre cómo la IA está moldeando el futuro del trabajo y las empresas, revisa el informe completo de PwC aquí.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova