- Hasta el 1 de abril se puede postular al “Capital Semilla Emprende”, iniciativa que otorga subsidios y acompañamiento para llevar a cabo una idea de negocio de manera formal, con capacidad de crecimiento y permanencia en el tiempo.
Con miras a fomentar el desarrollo de micro y pequeñas empresas formales en Chile, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura de su programa Capital Semilla Emprende, fondo concursable que apoya a que emprendedores y emprendedoras puedan concretar sus ideas de negocio.
La iniciativa otorga subsidios de $3.500.000 para la creación de pymes formalizadas, contando para ello con acompañamiento para la implementación de los proyectos empresariales y orientación en el proceso ante el Servicio de Impuestos Internos.
La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó que «este es uno de los programas más importantes que toma a los emprendedores y emprendedoras y los lleva a convertirse en empresarios y empresarias, quienes no solamente logran formalizar sus negocios, sino que también logran encadenarse productivamente y llegar a espacios relevantes para su crecimiento. El programa Capital Semilla representa una inversión pública productiva de $2.532 millones que beneficiará a 536 emprendedoras y emprendedores a nivel nacional”.
Mientras que el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda indicó que «desde la Seremi de Economía queremos invitar a todos los emprendedores y emprendedoras a aprovechar la oportunidad que ofrece el programa Capital Semilla Emprende de Sercotec. Este fondo concursable entrega hasta 3.5 millones de pesos para apoyar la creación y formalización de micro y pequeñas empresas. Además de los recursos, el programa ofrece acompañamiento técnico y capacitación para asegurar que los proyectos sean viables y sostenibles en el tiempo. Las postulaciones están abiertas hasta el 1 de abril y pueden acceder a más información en la página web de Sercotec. Es una excelente oportunidad para fortalecer el emprendimiento en nuestra región y en todo Chile».
El director regional de Sercotec Biobío, Mauricio Torres Ferrada, invitó a quienes se están iniciando con un proyecto a postular a este programa: “Queremos invitar a todas las emprendedoras y emprendedores que tengan una idea de negocio o tengan un negocio incipiente a participar en este fondo de nuestro capital Semilla. Es un fondo que les va a beneficiar, ya que se pueden adjudicar 3,5 millones de pesos para desarrollar un plan de promoción, marketing y para poder hacer inversión en un activo fijo. Así que les invitamos a todas y a todos a participar en este programa, buscando las bases y postulaciones en Sercotec.cl”.
De esta manera, se busca relevar la importancia de contribuir a la formalización de las pymes y el aporte que brindan iniciativas como Capital Semilla para este propósito, visibilizando los diversos beneficios que conlleva el marco de la formalidad, como brindar una mayor posibilidad de acceso a financiamiento y al sistema de compras públicas, entre otros, que pueden potenciar el crecimiento y la estabilidad de las empresas.
Sobre el programa
La convocatoria anual del fondo Capital Semilla Emprende de Sercotec busca beneficiar a 536 emprendedores y emprendedoras del país, con un presupuesto total que alcanza los $2.532 millones.
El financiamiento va dirigido principalmente a inversiones, como la compra de activos, la habilitación de infraestructura y gastos en capital de trabajo. Sin embargo, también los proyectos a postular deben considerar que parte del subsidio se destine a acciones de gestión empresarial para el desarrollo de competencias y capacidades, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos de formalización.
Al programa pueden postular personas mayores de edad que no tengan inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que cuenten con un proyecto de negocio y que requieran financiamiento para poder concretarlo. Entre los requisitos se considera que el o la postulante no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, entre otros.
Las personas interesadas pueden postular a través del sitio www.sercotec.cl, donde encontrarán las bases con toda la información sobre requisitos y documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 1 de abril a las 15:00 horas.