TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

·       La empresa chilena de soluciones constructivas sostenibles presentó su memoria integrada 2023. En el informe destaca sus operaciones en la región y la proyección por el aumento de inversiones en tecnologías 4.0.

 La empresa chilena Volcán acaba de presentar su segunda memoria integrada correspondiente al año 2023; en ella destaca sus operaciones en Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Uruguay, impulsadas por su alianza con la compañía francesa Saint Gobain.

En Brasil, Volcán está en fase de puesta en marcha de una línea adicional, en la planta de Mogi das Cruzes de Sao Paulo, una inversión realizada en contexto de la sociedad con Saint Gobain. En Uruguay, en tanto, su entrada es reciente con la gestión conjunta para la compra del 45 % de Urumix, firma que fabrica morteros aditivos, impermeabilizantes, selladores, lana de vidrio y soluciones para paneles de yeso.

Con más de cien años en Chile, Volcán hoy gestiona cinco plantas en la Región Metropolitana, ubicadas en Lampa, Puente Alto y San José de Maipo, que abastecen cinco líneas de productos: volcanita, lana de vidrio, yeso, fibrocementos y lana mineral. La compañía también cuenta con una mina de extracción de yeso en Lo Valdés, San José de Maipo, y cuatro centros de distribución regionales en Coquimbo, Valparaíso, Concepción y Puerto Montt. Los destinatarios de sus soluciones son los sectores construcción –empresas constructoras, instaladores y usuarios finales– e industrial, entre ellos sectores estratégicos como la minería y la celulosa.

“El 2023 fue un año desafiante para la industria de la construcción y también para Volcán, con un escenario comprimido en cuanto a crecimiento e inversiones privadas, en el que hemos tenido la capacidad de orientar nuestros esfuerzos hacia la eficiencia y la búsqueda de alternativas para ser cada vez más competitivos”, dijo Antonio Sabugal, gerente general de Volcán.

 

Construcción sostenible y automatización

La empresa recordó que el 40% de las emisiones de CO2 están vinculadas a la construcción y que la población urbana crecerá en más de dos mil millones de personas en los siguientes 30 años. En esa línea, informó que durante este año invertirá en la realización de mantenimientos específicos en sus equipos críticos, considerándolos “como elementos claves para las operaciones y las gestiones ambiental y económica”.

“La construcción sostenible se ha consolidado debido a la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y la necesidad de abordar los desafíos del cambio climático y el agotamiento de recursos naturales”, sostuvo Sabugal.

 En el documento, Volcán además informó que la inversión de su valor distribuido para las operaciones en 2023 ascendió a 137.812 MM$, cifra de la cual 385 MM$ corresponde a gastos de mitigación de impacto ambiental.

 En cuanto a tecnologías 4.0, la organización informó estar trabajando en la consolidación de una nueva arquitectura de información y transformación digital con el fin de avanzar hacia una compañía data-driven, la omnicanalidad y aumentar la eficiencia con la automatización de procesos. “Queremos optimizar la calidad de servicio y mejorar la oferta de valor para un mercado de soluciones constructivas cada vez más desafiante: en los últimos 50 años, el consumo de recursos de la industria se ha triplicado”, apuntó el ejecutivo.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova