• Antes de la llegada de la temporada estival, es común ver cómo condominios y edificios preparan sus piscinas; sin embargo, estas instalaciones se deben cuidar todo el año. Aquí, algunas recomendaciones.

Santiago, junio 2025.- Julio, agosto y septiembre se presentan como la temporada ideal para reparar las piscinas previo a los meses de verano. Por esto, Chilcorrofín, una marca de Codelpa —líder en el desarrollo de pinturas y revestimientos de alto desempeño— presentó una serie de recomendaciones para el mantenimiento de piscinas, enfocadas en maximizar la durabilidad de los revestimientos y reducir los costos operativos en instalaciones comunitarias.

“El correcto mantenimiento de la pintura en piscinas no solo mejora la estética de las instalaciones, sino que representa un ahorro significativo en los gastos comunes al evitar reparaciones mayores”, explica Vicente Benavides, Gerente de Marca de Chilcorrofín, quien enfatiza en la importancia de implementar protocolos preventivos en estas estructuras de alto tráfico.

Según el especialista de Chilcorrofín, el mantenimiento de piscinas debe centrarse en tres aspectos fundamentales durante todo el año: el control químico del agua, la limpieza estructurada y el mantenimiento con un uso adecuado del cloro.

En materia de control químico del agua, la recomendación es mantener el pH idealmente entre 7,2 y 7,6, ya que el equilibrio químico incorrecto es la principal causa del deterioro prematuro en revestimientos de piscinas. Por ello es importante medir al menos dos veces por semana el pH y el cloro, lo cual se puede hacer fácilmente con kits de análisis domésticos.

Por otro lado, desde Chilcorrofín aconsejan implementar un programa de limpieza que incluya aspirado dos o tres meses al mes, para prevenir la acumulación de hojas, insectos y otros residuos que pueden deteriorar la pintura. Asimismo, sugieren un cepillado con implementos de cerdas suaves para evitar manchas y el deterioro en el revestimiento.
Adicionalmente, se recomienda revisar periódicamente los filtros, bombas y skimmers de modo de asegurar una circulación adecuada del agua, factor determinante para reducir el desgaste del sistema y de la pintura.

Protocolo para temporada baja

¿Y en invierno? Es común que ante la llegada del periodo estival, los edificios y condominios preparen sus piscinas, pero para los periodos de menor uso esto es igualmente relevante.
Para esta temporada, Chilcorrofín recomienda el uso de alguicidas de larga duración, controlando los niveles de pH y cloro una vez al mes.

Por otra parte, recomiendan la implementación de cobertores opacos que protejan la piscina contra la radiación UV y minimicen la evaporación del agua, para mantenerla en un nivel adecuado.
Por último, solo se debe vaciar la piscina cuando sea estrictamente necesario. “Un error común es vaciar completamente las piscinas durante el invierno, lo que expone el revestimiento al sol y a condiciones que aceleran su degradación y pueden comprometer la estructura”, advierte Benavides.

En definitiva, al igual que en todas las superficies, una piscina bien protegida es el resultado de una buena preparación, productos especializados y asesoría técnica oportuna.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024