Un oportuno y enriquecedor conversatorio sobre actualidad titulado: «Desafíos y Oportunidades» se realizó el día 5 de junio, donde diversos representantes de empresas y entidades Socias de la Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica de Chile, AIE se reunieron para indagar tendencias actuales, producto de continuos vaivenes de la economía mundial. En esta oportunidad, el foco principal fue el escenario actual de aranceles entre Estados Unidos y China, tema que fue tratado desde un punto de vista empresarial y respecto a como podría afectar a las empresas del sector.

Eduardo Cordero, Presidente de AIE y Presidente de KOLFF señaló: “El escenario actual, debemos tomarlo como una oportunidad para generar nuevos negocios. El abrir nuevos caminos es determinante, junto con el estar atentos para descubrir nuevas oportunidades que solo pueden privilegiar el desarrollo de tecnologías chilenas”. En tanto, Christof Riegel, Vicepresidente de AIE y Gerente General de RIEGEL DOS20, aseveró: “en nuestro caso, podría compartir que muchas veces tomamos al retail como referencia, esto porque es un sector muy dinámico y que en general va adelantado al escenario económico. Por otra parte, en términos generales, el escenario económico mundial por el momento no ha tenido efectos colaterales perjudiciales para nosotros.» Asimismo, Eduardo Palma, Director AIE y Product Manager de MICROTEC, concluyó en referencia a lo hablado: “Evitar la dependencia extranjera en las importaciones y exportaciones es fundamental para fortalecer nuestra economía. Al fomentar la producción local y diversificar los mercados, se puede crear un entorno más resiliente ante crisis globales.

El evento, realizado en las oficinas de la Asociación, permitió que los invitados compartieran sus perspectivas y experiencias, generando una interesante y dinámica conversación sobre cómo enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Andrés Molina, Gerente Comercial, COMIND, señaló: “En el competitivo mundo de la tecnología, otorgar valor agregado a los productos es fundamental para destacar en el mercado. Este valor adicional no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fomenta la lealtad del cliente y puede justificar un precio más alto”. Hernán Álvarez, Presidente del Comité Valparaíso de AIE y representante de VIGNOLA, mencionó: “El escenario económico va ligado también a un tema político. Por ello, es imprescindible que el Estado genere las condiciones propicias para el desarrollo del sector tecnológico”.

El conversatorio culminó con un inspirador llamado a la acción, instando a todos los participantes a unirse en un esfuerzo colaborativo para explorar y desarrollar soluciones innovadoras que beneficien tanto al sector tecnológico como al económico. Se destacó la importancia de establecer marcos regulatorios que se alineen con las necesidades específicas de cada sector, ya que esto facilitará la creación de sinergias efectivas. De esta manera, se podrá mitigar cualquier fluctuación económica y fomentar un entorno más estable y próspero para todos. Este evento no solo fue una plataforma para el diálogo, sino también una oportunidad para construir redes y fomentar la colaboración entre diferentes sectores.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024