19.6 C
Santiago, CL
sábado, abril 26, 2025
¿En qué casos un extranjero puede ser expulsado del país de manera inmediata? Estas son las causales

¿En qué casos un extranjero puede ser expulsado del país de manera inmediata? Estas...

Ingreso irregular al país, cometer un crimen o simple delito, dedicarse al narcotráfico o trata de personas, conductas contrarias a la moral y buenas...
Emprendedores tienen un 50% más de probabilidades de sufrir ansiedad, insomnio, fatiga y depresión que las personas empleadas

Emprendedores tienen un 50% más de probabilidades de sufrir ansiedad, insomnio, fatiga y depresión...

Emprendedores tienen un 50% más de probabilidades de sufrir ansiedad, insomnio, fatiga y depresión que las personas empleadas Según un estudio realizado por Endeavor...
Normativas que las empresas medioambientales deben cumplir para brindar seguridad y salud ocupacional a sus trabajadores

Normativas que las empresas medioambientales deben cumplir para brindar seguridad y salud ocupacional a...

Normativas que las empresas medioambientales deben cumplir para brindar seguridad y salud ocupacional a sus trabajadores   La necesidad de brindar seguridad y ocuparse de...
El año de los congelados: una apuesta práctica y eficiente para el consumidor y el mercado

El año de los congelados: una apuesta práctica y eficiente para el consumidor y...

El año de los congelados: una apuesta práctica y eficiente para el consumidor y el mercado Santiago, mayo 2021.- Debido a la pandemia y el...
LA PANDEMIA DE LA LECTOESCRITURA Un informe de la UNESCO, expuso que 100 millones de niños y niñas no aprendieron a leer cuando debían, esto debido al cierre de escuelas producto de la pandemia. De esta manera, los alumnos sin estas nociones pasaron, en 2020, de 483 millones a 584 millones. Asimismo, añaden que hasta antes de la pandemia, el número de niños y niñas que carecían de competencias básicas de lectura se encontraba en una curva descendente y se esperaba que pasara de 483 millones a 460 millones en 2020. Sin embargo, la cifra se disparó aumentando en más de 20% y anulando los avances logrados en las dos últimas décadas gracias a los esfuerzos educativos. En Chile, en un año normal sin pandemia, solo el 40% de los estudiantes que pasa a 2º básico sabe leer y escribir, escenario que no mejora hasta 4 básico y que se agudizó dado al contexto sanitario. El reciente Reporte de Impacto 2020 del Programa Alfadeca, arrojó que el 58% de los alumnos de 1º básico que trabajaron con esta herramienta, terminaron leyendo. Por otra parte, el 66% de los estudiantes de 2º básico finalizaron el año escolar comprendiendo lo que leen y 59% de niñas y niños lograron terminar el año escribiendo textos para transmitir sus ideas con claridad. Hicimos los esfuerzos necesarios llevando todos los contenidos a un formato multiplataforma, incluyendo la adaptación televisiva del programa creando “AlfadecaTV” llegando a una audiencia de mil niños y niñas diarios entre 4 y 12 años en el canal TV Educa Chile. Fueron más de mil niños y niñas de primero básico y doscientos de segundo básico en escuelas públicas de diversos contextos, que en su mayoría avanzó en su proceso lector, demostrando que se pueden lograr cambios radicales, aunque los desafíos de aprendizajes de calidad son mucho más altos en el contexto de pandemia. Ricardo H.C. Evangelista, director ejecutivo de la Fundación Sara Raier de Rassmuss.

La pandemia de la Lectoescritura

La pandemia de la Lectoescritura Un informe de la UNESCO, expuso que 100 millones de niños y niñas no aprendieron a leer cuando debían, esto...
La nueva globalización cambia de dirección

La nueva globalización cambia de dirección

El mundo comienza a dejar atrás lo peor de la pandemia, según los datos que llegan desde los distintos mercados. EE.UU. crece (6,5% en...
Schneider Electric entre las 25 empresas preferidas para trabajar en Chile

Schneider Electric entre las 25 empresas preferidas para trabajar en Chile

Schneider Electric entre las 25 empresas preferidas para trabajar en Chile ● La compañía líder en soluciones de electricidad y gestión de energía se posicionó...
Alan Meyer supera a Andrónico Luksic y se transforma en el líder empresarial con mejor reputación de Chile

Alan Meyer supera a Andrónico Luksic y se transforma en el líder empresarial con...

Resultados del ranking Merco Líderes 2024:  El mayor avance en la medición lo obtiene la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Deves, quien...
Microsoft y sence lanzan nuevos cursos gratuitos para desarrollar habilidades técnicas en ti

Microsoft y Sence lanzan nuevos cursos gratuitos para desarrollar habilidades técnicas en TI

Microsoft y Sence lanzan nuevos cursos gratuitos para desarrollar habilidades técnicas en TI Los cursos, que permiten profundizar competencias y conocimientos de alta demanda...
Abogada experta en migración analiza las 5 principales promesas de Boric en esta área

Abogada experta en migración analiza las 5 principales promesas de Boric en esta área

El presidente electo Gabriel Boric no prevé introducir modificaciones a la actual normativa de migración una vez que asuma el 11 de marzo de...

Últimas publicaciones

Ex contratistas de Huachipato buscan nuevas oportunidades en Expomin 2025

Ex contratistas de Huachipato buscan nuevas oportunidades en Expomin 2025

Cuatro empresas afectadas por el cierre de la siderúrgica participan en la principal feria minera de Latinoamérica, apostando por reconvertirse y expandir su cartera...
Incautan más de 100 carros robados en Matadero Franklin avaluados en más $15 millones de pesos

Incautan más de 100 carros robados en Matadero Franklin avaluados en más $15 millones...

● “Estas acciones no sólo generan un perjuicio directo a supermercados, sino que evidencian cierto nivel de organización para delinquir, el que opera a través...
Juliana Ríos de LATAM recibe el premio eLíder del eCommerce Award Chile 2025

Juliana Ríos de LATAM recibe el premio eLíder del eCommerce Award Chile 2025

Vicepresidenta IT & Digital de LATAM Airlines Group Santiago, abril de 2025 - En un evento realizado hoy, el eCommerce Institute dio a conocer a...
Cinco nuevos directores se integran al directorio de ACTI para el periodo 2025–2027

Cinco nuevos directores se integran al directorio de ACTI para el periodo 2025–2027

La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI A.G.), celebró su Asamblea Anual de Socios 2025 donde se definieron nuevos liderazgos...
Empresas contra reloj: la UAF exige compliance antes de junio

Empresas contra reloj: la UAF exige compliance antes de junio

Por Gabriela Herra, cofundadora de Snap Compliance El primero de junio se vence el plazo de la nueva normativa emitida por la Unidad de Análisis...