El boom de las bombas de calor en Australia:

  • Con una expansión proyectada del 9,3% anual en el mercado australiano de bombas de calor sanitaria hasta 2032, esta tecnología se consolida como el futuro de la climatización eficiente. En Chile, empresas como Kaltemp ya están liderando esta transformación hacia sistemas más sustentables y económicos.

Mientras en Australia las bombas de calor se posicionan como la solución energética preferida por miles de hogares, en Chile esta innovación verde ya está dando pasos firmes. Según un reciente informe de IMARC Group, el mercado australiano de bombas de calor —tanto sanitarias como de calefacción— está creciendo rápidamente, impulsado por la necesidad de reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética. Una tendencia que cruza océanos y encuentra eco en iniciativas chilenas como las de Kaltemp, empresa con 50 años de experiencia en climatización sustentable.

“La bomba de calor sanitaria utiliza tecnología aerotérmica para extraer calor del aire ambiente y transferirlo al agua, alcanzando eficiencias de hasta un 300%. Esto significa que por cada 1 kWh eléctrico consumido, puede entregar 3 kWh térmicos”, explica Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización.

Este tipo de sistemas no sólo reducen drásticamente el consumo eléctrico, sino que también abren la puerta a una sinergia aún más poderosa cuando se combinan con paneles solares. “La bomba de calor ya es eficiente por sí sola, pero al combinarse con paneles solares, se logra una sinergia perfecta. Parte o toda la electricidad que usa puede provenir del sol, reduciendo prácticamente a cero el consumo energético de la red”, destaca Eyzaguirre.

Además, el experto agrega que esta combinación permite aprovechar el excedente eléctrico generado por los paneles solares, que muchas veces se pierde por falta de usos en el hogar. Así, el impacto positivo no es solo ambiental, sino también económico: “Los hogares pueden lograr un ahorro superior al 70% en la cuenta de energía si lo comparamos con termos eléctricos, y en el caso de calefón o caldera el ahorro puede ser de hasta un 50% sin paneles solares. Con paneles, el ahorro puede llegar al 100%”, sostiene el gerente general de Kaltemp.

El ahorro no es el único atributo de estas bombas de calor: a diferencia del calefont, el agua caliente sale de inmediato al abrir la ducha, sin necesidad de esperar a que se caliente. Además, al contar con un estanque acumulador de 200 o 300 litros, permite tener hasta seis duchas simultáneas sin que baje la temperatura del agua.

La facilidad de instalación de una bomba de calor sanitaria es otro de sus grandes atractivos, ya que no requiere una evaluación técnica compleja de la red eléctrica. Sin embargo, para quienes buscan climatizar toda la vivienda con este tipo de tecnología, se recomienda realizar una evaluación térmica especializada para asegurar el rendimiento óptimo del sistema.

Con el ejemplo de Australia como espejo —y la urgencia climática como motor—, Chile tiene hoy la oportunidad de acelerar la adopción de soluciones como las bombas de calor, que prometen transformar no sólo el confort de los hogares, sino también el futuro energético del país.

Para más información:www.kaltemp.cl

IG: @kaltemp 

Youtube: @katemp

Facebook: @kaltmemp 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024