El trabajo remoto se ha convertido en una realidad para muchos, lo que ha permitido conciliar la vida laboral y personal, más aún cuando los hijos salen de vacaciones. Si bien este sistema no es una realidad para todos, quienes sí lo hacen desde su casa deben redoblar sus esfuerzos para llevar a cabo todos los quehaceres diarios que esto conlleva. En tanto, quienes deben cumplir horario de oficina, muchas veces terminan estresándose por tratar de “cumplir” con los más pequeños de la casa y entregarles tiempo de calidad.

Según explica Rodrigo Correa, psicólogo laboral y fundador de Valora People, “no existe una fórmula única para compatibilizar lo laboral y familiar, pero sí es fundamental conocer las posibilidades de cada uno para saber hasta dónde podemos esforzarnos para dedicarle tiempo a los hijos, sin dejar de lado el rol profesional, ni terminar endeudados o enfermos”.

Pero, ¿cómo lograr que este proceso sea exitoso? Si bien los beneficios de realizar actividades familiares en vacaciones de invierno pueden ser muchos, lo cierto es que también se encuentran en el camino con varias dificultades, que pueden entorpecer el cumplir con ambas tareas.

Ante esto, el profesional de Valora People, entrega una serie de recomendaciones para lograr equilibrar la vida personal, familiar y profesional.

1-Gestión de tiempos: Si no es posible tomarse vacaciones, ver la posibilidad de conciliar un sistema híbrido: presencial y a distancia. Actualmente, muchas empresas flexibilizan sus horarios, además de permitir salidas más temprano, que pueden luego recuperarse durante las siguientes semanas.

En cuanto al teletrabajo, es importante definir un horario de inicio y término, pero respetando horarios de descanso y alimentación. Destinar tiempo para organizar las actividades de la semana, tanto en el trabajo, como con la familia.

2-Redes de apoyo: Saber pedir ayuda cuando se necesita es fundamental, ya sea a familiares, amigos o a la misma empresa. Esto se hace más necesario cuando existen niños pequeños, o cuando el negocio que se realiza tiene mayor demanda en época invernal.

3- Ordenar los espacios y horarios: Tener zonas de trabajo establecidas contribuirá a realizar de mejor manera las tareas diarias. Es importante mantener una rutina laboral y familiar, respetando las horas dedicadas a cada uno. Esto, ayudará a lograr el éxito en cada rutina, permitiendo identificar prioridades, y logrando optimizar las horas diarias dedicada a cada labor.

4-Socialización y finanzas: Finalmente, es importante considerar, al menos, dos o tres momentos a la semana para realizar actividades agradables para ti y tu familia, lo que permitirá enfocar plenamente tu atención en actividades distintas a las que realizas en tu trabajo cotidiano. Aquí es importante organizar no sólo los tiempos, sino que además el bolsillo, por lo que se hace clave administrar bien las actividades que se pueden realizar en casa y fuera de ella: lo ideal es destinar un presupuesto con tiempo, con el objetivo de evitar gastos innecesarios, que lleven a endeudarse y estresarse más de lo necesario.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024