Mercado laboral:

Cuando las empresas necesitan elegir a un líder, cada sector tiene sus particularidades y cada empresa sus desafíos. ¿Con este escenario, qué factores se deben considerar para identificar al profesional perfecto?

Santiago, 03 de junio de 2025 – A hora de contratar a un profesional, las empresas realizan una serie de procesos para dar con el candidato ideal. Y cuando se trata de una persona que va a ejercer una gerencia o jefatura, existen algunos factores clave. 

Pero, ¿en qué se fijan las empresas? Según el director asociado del Robert Half Chile, Caio Arnaes, “existen algunos factores fundamentales a la hora de buscar al líder ideal y que están relacionadas con una serie de factores ligados a la experiencia y habilidades para cada situación específica”.

El ejecutivo se refirió también a los distintos tipos de liderazgo que requiere una empresa. “Hay líderes que deben hacerse cargo de una situación de crisis, otros llegan para gestionar un proceso de reorganización y también puede ser para liderar una organización que está funcionando bien. Hay una infinidad de situaciones que requieren experiencias y habilidades distintas”, dijo.

Factores clave

Sin embargo, existen algunos factores comunes que los seleccionadores no suelen dejar pasar a la hora de identificar las aptitudes que requieren los líderes.

  • Habilidades para el diagnóstico, gestión y toma de decisiones
  • Manejo grupal y su capacidad para involucrar y sacar lo mejor de cada trabajador que esté bajo su comando
  • Capacidad para comunicarse a todo nivel

Identificando al líder durante la entrevista

Con base en lo anterior, hay varias señales que buscan los especialistas en reclutamiento a la hora de buscar a un líder. Y aunque no es una tarea fácil, los reclutadores fijan su atención cuando el candidato muestra:

  • Visión clara y enfoque en los resultados

Es importante que el candidato hable sobre proyectos pasados y describa su rol. Los buenos líderes no solo se enfocan en las tareas diarias, sino que también tienen la capacidad de visualizar el impacto a largo plazo.

  • Toma de Decisiones

El líder tiene que tomar decisiones, muchas veces bajo presión, por lo que es importante saber cómo el candidato ha tomado decisiones antes y si es capaz de justificarlas, considerando tanto los factores a corto como a largo plazo.

  • Habilidad delegar y resolver conflictos

Un buen líder debe saber cuándo delegar tareas y cómo confiar en su equipo. Por otro lado, tiene que saber manejar situaciones difíciles, por lo que es clave saber sobre cómo manejaron conflictos pasados en los que estuvieron involucrados, ya sea con un compañero de equipo o con un cliente.

  • Capacidad de inspirar, motivar y fomentar el trabajo en equipo

Los grandes líderes logran que los demás sigan su ejemplo, incluso en los momentos más difíciles o cuando el trabajo es complicado. Además, entienden que el éxito depende del trabajo colaborativo, por lo que es importante determinar cómo el candidato describe su interacción con el equipo y su habilidad para integrar a todos los miembros.

  • Empatía y Comunicación

La empatía y la comunicación son otro punto clave. No basta con ver y entender los problemas de su equipo, sino también comunicarse de manera clara, motivadora y efectiva con personas de diferentes perfiles, con equipos diversos y, también, con clientes y actores externos.

Consejos adicionales

Los líderes suelen comunicar cualidades a través de su lenguaje corporal, donde suelen mostrar confianza y mantienen una postura abierta y escuchan activamente.

Además, son capaces de describir situaciones pasadas con ejemplos específicos, en lugar de hablar de teorías abstractas.

Finalmente, los líderes suelen mantener una actitud positiva y resiliente incluso ante las dificultades, ya que inspiran a su equipo a no rendirse.

Sobre Robert Half

Es la primera y mayor empresa de reclutamiento especializado del mundo. Fundada en 1948, la empresa opera en Chile seleccionando profesionales permanentes y para proyectos especializados en las áreas de finanzas, contabilidad, mercado financiero, seguros, ingeniería, tecnología, jurídica, recursos humanos, marketing y ventas y cargos de alta gerencia.

Con presencia global y actuación en Norte América, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía, Robert Half aparece en listas de empresas más admiradas del mundo. La compañía también es reconocida por su compromiso de promover la igualdad y proporcionar una cultura inclusiva.

Este mensaje contiene informaciones confidenciales y privilegiadas. Caso no seas el destinatario deseado, no podrás difundir, distribuir, reproducir o utilizar de cualquier otro modo este mensaje o sus anexos. Caso hayas recibido este mensaje por error, por favor informa al remitente inmediatamente, enviándole una respuesta a este mensaje y elimínalo de tu computador. Gracias por tu colaboración.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024