Cultivo sustentable en el hogar: aprende a cosechar tus propios vegetales

0
2648
Cultivo sustentable en el hogar
Cultivo sustentable en el hogar

En plataforma gratuita de capacitación de Claro Chile 

Cultivo sustentable en el hogar: aprende a cosechar tus propios vegetales

¿Te gustaría construir tu propio huerto? En capacitateparaelempleo.org puedes tomar el curso “Técnico en cultivo de vegetales orgánicos” y aprender todo lo necesario para diseñar y crearlo en la casa.   

 

Chile, 9 de enero de 2020.– La agricultura orgánica tiene muchos beneficios ecológicos y sustentables como su habilidad de conservar el estado de los suelos, generar menor contaminación por residuos químicos, preservar las características nutricionales de los alimentos y disminuir el consumo energético. Por eso, muchas personas se han aventurado con sus propias huertas, ya sea para consumo personal o para un emprendimiento.

Qué herramientas utilizar, cómo preparar el suelo, qué semillas elegir, cómo regarlas y cómo prevenir plagas, son algunas preguntas clave al momento de trabajar en un jardín. Para quienes busquen desarrollar estos conocimientos, en la plataforma online Capacítate para el Empleo (capacitateparaelempleo.org) de Claro Chile, es posible aprender todo lo necesario para comenzar una huerta orgánica casera. El curso Técnico en cultivo de vegetales orgánicos tiene cuatro niveles y 14 unidades en total con infografías, material de estudio, videos, actividades y evaluaciones. Estos son algunos de los contenidos que los usuarios aprenderán:

  1. Herramientas: cuáles son los instrumentos ideales para cortar maleza, sembrar y cosechar, así como la vestimenta y la zona de trabajo.
  2. Tipos de suelo: fundamental para cultivar vegetales, el curso presenta los diferentes ecosistemas y cómo abordar los diferentes tipos de suelo como los arenosos, limosos, arcillosos y francos.
  3. Plantas y sus necesidades: Clasificación de hortalizas según sus partes comestibles, ciclo vegetativo, y los cuidados de cada una.
  4. Planificación de cultivos: guía sobre el mejor momento para plantar cada cultivo dependiendo de sus necesidades.
  5. Control natural de plagas: alternativas orgánicas a los pesticidas y cómo elaborarlos en casa.
  6. Siembra y semillas: germinación de semillas, además de las técnicas de siembra directa y de trasplante.
  7. Riego: captación de agua, así como diseñar un sistema de riego para el huerto.
  8. Cosecha y almacenamiento: contenidos sobre los recipientes ideales para cosechar, cómo reconocer las diferentes etapas de maduración de un cultivo, formas de almacenaje y transportes.
  9. Técnicas alternativas de cultivos: información sobre los cultivos protegidos en invernadero, huertas hidropónicas y cultivos verticales, además de los beneficios de cada uno de ellos.
  10. Factores climáticos: cómo afecta el clima a los cultivos y la mejor manera de minimizar sus efectos negativos.

Quienes busquen emprender en la agricultura orgánica también pueden tomar el curso Promotor de artículos orgánicos donde aprenderán los procesos involucrados en la producción y promoción de ellos, así como las regulaciones necesarias para  manipular, comercializar, crear proveedores y clientes para la venta de diversos productos.

Para acceder a estos cursos, los usuarios deben ingresar a la plataforma de Claro Chile capacitateparaelempleo.org. En ella, encontrarán sobre 250 cursos vinculados a más de 20 áreas, entre ellas, servicio al cliente, comercio y emprendimiento.

 

 


TIRONI
www.tironi.cl

 

Detección de Incendios Forestales
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
DESCAR equipos generadores de hidrógeno
Congreso ACADES 2024 Desalación y Reúso del Agua
TOMRA FOOD clasificación cerezas
MACAYA equipos trabajos en altura
Servicio de corte láser VIAS SpA
SERIAM 2023 control de plagas urbanas
ADELOG bodegas
ALSUR ingeniería 2023
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
PLATAFORMAS ELEVADORAS
Expo bebé Ecofriendly
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
AUSTRAL COMUNICACIONES
Hydrogreen

 

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova