Cyberday: Siete consejos para una compra segura y sin inconvenientes

0
944

Por Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores

  • Para el nuevo evento del e-commerce local, que se realizará entre el 27 y 29 de mayo, es necesario prevenir y garantizar una compra segura.
  • Verificaciones simples y conocer los derechos de compra, son algunas de las claves.

 A partir del lunes 27 de mayo a las 00.00 horas se dará inicio a un nuevo Cyberday, el evento más importante del comercio electrónico en Chile y en el que participarán más de un centenar de marcas para ofrecer los mejores descuentos en tecnología, viajes, electrohogar, telefonía y moda, entre otros. Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en 2018 las ventas por e-commerce rondaron los seis mil millones de dólares y este año, se estima alcanzar los siete mil millones de dólares; la misma entidad señala que seis de cada 10 usuarios con acceso a Internet realizaron al menos una compra online el año pasado.

 

Es un hecho que el e-commerce irá creciendo e impactando cada vez más. “Las empresas deben prepararse para responder a la alta demanda de la compra online porque están ante usuarios y usuarias que exigen atención ágil, fácil y eficiente”, comenta Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, quien en medio de esta lluvia de ofertas, también hace un llamado a la compra segura y a calmar la ansiedad para no cometer los clásicos errores, tales como la adquisición de productos que no tenían reales descuentos o caer en estafas digitales.

 

Por lo anterior, el ejecutivo entrega una serie de recomendaciones para quienes participarán en este Cyberday, que se extiende hasta el miércoles 29 de mayo a las 23.59 horas:

 

1.- Vitrinea y regístrate anticipadamente: Una vez que comienza el Cyberday, los sitios web de las empresas participantes reciben miles de visitas por segundo. Para evitar problemas de navegación o falta de stock de algún producto deseado, vitrinea con anticipación para ver qué quieres comprar y, además, regístrate en el sitio para que ya estés ingresado y no pierdas tiempo.

2.- Comprueba que las ofertas sean reales: Es recomendable verificar que las ofertas exhibidas sean de verdad y no objetos de una mala práctica, como es subir precios de los productos la semana anterior y volver a bajarlos para que luzcan como oportunidades. El consejo es visitar el sitio knasta.cl, que permite ver el historial de precios de un producto a lo largo del tiempo.

3.- Opta por sitios reconocidos y verificar el “https”: Visita sólo los sitios establecidos y reconocidos por el evento. Recuerda que la página web de la firma participante debe llevar el “https” adelante para acreditar que está enviando información sobre una conexión segura y encriptada.

4.- Revisa la barra de direcciones y el nombre de la empresa: Asegúrate de mirar la barra de direcciones y verificar que realmente accediste al sitio donde deseas comprar y que no es falso. Los delincuentes digitales saben que el ojo del usuario lee rápido y que bien puede asimilar que el diseño de un sitio web corresponde al original, cuando no le es. El nombre del retail puede estar con falta de ortografía y no nos damos cuenta.

5.- Conoce los medios de pago y revisa tus cupos disponibles: Conoce todos los medios de pago que te ofrece el sitio de la marca para comprar, de modo que puedas organizarte. Si vas a comprar con tarjetas débito o crédito, revisa tus cupos y garantiza, luego de la compra, que en tus cartolas se haya descontado el dinero correctamente.

6.- Revisa el despacho: Antes de comprar, chequea que exista real despacho hacia tu domicilio y el costo de éste.  Una vez realizada la compra, sigue la ruta de tu producto para que garantices que llegará bien y en la fecha correcta.

7.- La garantía de la compra: Recuerda que tienes los mismos derechos y deberes de un cliente que compra en una tienda presencial.

 

 

Natalie Salvatierra
natalie.salvatierra@allpress.cl
Agencia Allpress
www.allpress.cl


Signalsoft""
www.signalsoft.cl

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam