FIA busca apoyar las iniciativas más innovadoras en el agro

0
717

Hasta el 7 de octubre estará abierta la Convocatoria Nacional que cofinanciará aquellos proyectos que propongan soluciones innovadoras a problemas u oportunidades relevantes del sector agrario, agroalimentario o forestal nacional.

Apoyar el desarrollo y la adopción de innovaciones en productos, servicios o procesos en empresas vinculadas con el sector agrario, agroalimentario y forestal nacional, es el objetivo de la nueva Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación, lanzada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

FIA es la agencia del Ministerio de Agricultura, que busca contribuir a fomentar una cultura de innovación en el sector agrario, agroalimentario y forestal nacional. Para esto, una de las áreas estratégicas de FIA es el concurso de incentivos financiero para cofinanciar la ejecución de proyectos de innovación.

“En esta nueva convocatoria nacional buscamos impulsar iniciativas de todo el país que apoyen el fortalecimiento de la competitividad de nuestro sector, el cual tiene importantes oportunidades o problemáticas que resolver, y en este sentido la innovación se convierte en una oportunidad para enfrentar estos desafíos. Queremos que este instrumento de FIA sea un real aporte que permita mejorar o crear nuevos productos o procesos, que sean significativamente distintos a lo que ya existe y que puedan introducirse en el mercado o ser implementados”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

Dentro de las características de esta convocatoria se busca apoyar proyectos que generen soluciones innovadoras a problemas y/u oportunidades relevantes para las personas o empresas del sector.

También deben desarrollar nuevos o mejorados productos, servicios y/o procesos, mediante soluciones que aporten valor y que queden a disposición de los usuarios, clientes y/o beneficiarios finales. Y poseer un nivel de incertidumbre tecnológica asociada a la creación o mejora, adaptación y validación de productos, servicios y/o procesos.

El SEREMI de Agricultura de Arica y Parinacota; Jorge Heiden, explicó que es importante es que los proyectos de innovación tengan una orientación de mercado (desarrollando un modelo de negocio que alcance como mínimo un prototipo comercial validado en un entorno real y que su tamaño corresponda al mínimo necesario para sentar las bases técnicas y de inversión) o estar orientados a resultados de interés público (creando un modelo de transferencia de resultados y sostenibilidad que asegure que la innovación realizada esté disponible para la adopción o uso de los beneficiarios/usuarios del sector).

La versión 2019 de la convocatoria tiene algunas novedades. Las propuestas se presentarán, en esta primera etapa, como un perfil de proyecto de innovación de acuerdo a la información solicitada en el formulario de postulación. Luego los perfiles seleccionados en la etapa 1, podrán formular y postular el proyecto de innovación completo.

 

¿Quiénes pueden postular?

Las propuestas podrán ser presentadas por personas jurídicas constituidas legalmente en Chile, con o sin fines de lucro, relacionadas al sector agrario, agroalimentario o forestal nacional, que se dediquen a la producción, comercialización, prestación de servicios, investigación o docencia.

El monto máximo de aporte FIA es de $150.000.000, para financiar hasta el 70% del costo total del proyecto.

Las bases se encuentran disponibles en el sitio web de FIA (www.fia.cl) y las postulaciones se deben presentar a través de la plataforma en línea de FIA, en el link convocatoria.fia.cl hasta el 7 de octubre a las 15 horas.

Las consultas pueden realizarse, hasta el 2 de octubre de 2019, por correo electrónico a proyectos2019@fia.cl

 

Jennifer Fuentes Ejzman
Periodista Encargada de Comunicaciones
Ministerio de Agricultura
minagri.gob.cl

 


 

 

www.teksa.cl

 

 

Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam
Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam