• Especialista en tecnología recomienda usar Google Docs, Google Speadsheets y Slack. Desconectarse de aplicaciones distractoras como Facebook o Instagram, es también un buen plan.

El primer intento de teletrabajo ocurrió en Estados Unidos durante la década de los 70 en plena crisis petrolera y claro, no resultó. Si bien los trabajadores operaron desde sus casas para ahorrar costos, la escasa tecnología no permitió una labor exitosa. Fue, sino 20 años más tarde cuando se posicionó en ciertas industrias y con mayor fuerza el denominado “home office” gracias a la masificación de internet.

En Chile y desde el inicio del estallido social, el teletrabajo se ha intensificado durante las últimas semanas. Las complicaciones para transitar en el espacio público han obligado a muchos equipos de trabajo a organizarse a través de los canales digitales, donde cada profesional colabora desde su lugar, de acuerdo a las funciones y recursos que tiene al alcance: red, computador y teléfono.

Al respecto, Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, estima que “la rápida y eficiente organización que han tenido algunas compañías para continuar trabajando, pese a la adversidad en la logística, se debe a que existe una gran familiaridad con el home office, más aún de parte de generaciones como las millennials”.

Nicolás Silva, también ingeniero civil de la Universidad de Chile y máster en TI de la Universidad de Carnegie, entrega acá una serie de consejos para trabajar de manera óptima, tanto individual y colectivamente, gracias al uso de la tecnología:

  • Utilizar herramientas vía remota como Google Docs para la edición de documentos y Google Speadsheet para planillas de cálculo aporta a la colaboración de los equipos y al trabajo eficiente.
  • Ahora para una comunicación rápida, segura y simultánea, Slack es una de las mejores alternativas a utilizar. La plataforma, que puede descargarse en computadores y móviles, ofrece video, llamada y diversas aplicaciones para trabajar documentos en línea.
  • La conexión, por supuesto, es lo más importante. Se debe contar con una buena red de internet, incluso para ahorrar el plan de datos del celular, puede conectarse el equipo a esta misma fuente para navegar.
  • Por último, para trabajar concentrado/a recomiendo desconectarnos de aplicaciones distractoras como Facebook, Twitter o Instagram. Así verán cómo terminaremos nuestros trabajos a tiempo, teniendo tiempo de sobra para aprovechar nuestra vida personal.

 

 


Agencia Allpress
www.allpress.cl
 

Fittings y Llaverías, Fundición de Bronce (1)
Innaqua 2025
Expo Pesca y Acuiperú Seafood 2025
Hyvolution Chile 2025
DBP MINING GROUP MINERIA
ATR Electromecánica
SERIAM 2023 control de plagas urbanas
AUSTRAL COMUNICACIONES
Congreso LATAM-SHM 2026

 

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024