La Nueva Era del Mobile Gaming Basado en 5G Ya Llegó, Pero… ¿Estamos Preparados?

0
764
5g

Por Ricardo Meneses
KAM FBS para Chile, Bolivia y Paraguay
Furukawa Electric LatAm

  • Para 2020, se espera superar los 5 mil millones de suscriptores únicos en telefonía móvil a nivel mundial, según Ericsson Mobility.
  • Con la llegada del 5G, y el Cloud Gaming basado en esta tecnología, el desafío residirá en ofrecer una conexión poderosa y sin inconvenientes para los dispositivos móviles.

El Mobile Gaming, como toda nueva tecnología, corre las barreras de lo posible, reinventa modelos de negocios, y empuja a las compañías hacia un mundo de innovación constante para no ser parte del pasado.

El último informe publicado por IDC y App Annie, hoy es muy claro: los usuarios de dispositivos móviles se gastaron más dinero en juegos para estos, que los usuarios de computadores personales.

Esto supone para muchos un mercado excelente para desarrollarse, pero que no deja de ser ultra exigente, sobre todo si del otro lado hay un consumidor millennial desafiante y con acceso a hardware cada vez más potente.

 

El 5G como el gran impulsor del Cloud Gaming

IDC proyecta que en 2020 se venderán unos 190 millones de teléfonos celulares con tecnología 5G,

La promesa de los juegos en la nube -permitir jugar desde cualquier lugar, momento y plataforma-, nos lleva a un futuro independiente de la plataforma.

La tecnología 5G, basada en Fibra Óptica, es un factor clave para que los gamers puedan jugar videojuegos que virtualmente carecen de baja latencia, una condición que muchos jugadores buscaban y esperaban; una condición que hasta recientemente, hizo que los videojuegos en la Nube sean inalcanzables.

La menor latencia con la que cuenta 5G, permite además una experiencia VR / AR más suave y cómoda, mejorando dos barreras técnicas principales para la entrada de VR y AR por igual.

Al mismo tiempo, los juegos en la Nube impulsados por 5G, catalizan la innovación de hardware todavía más, requiriendo mayor eficiencia energética, duración de la batería, soluciones de carga más rápidas y periféricos de juego destinados exclusivamente a jugadores multiplataforma.

De acuerdo a datos de la GSMA, asociación organizadora del Mobile World Congress (MWC), para el año 2025 habrá más de 1.400 millones de conexiones 5G a nivel mundial, lo que representará el 15% del total de las conexiones móviles. Esto es un punto esencial para el desarrollo de Ciudades Inteligentes, y el de mercados como el Mobile Gaming.

El 5G es el inicio de cambios radicales en nuestra vida cotidiana, ciudades, trabajos, negocios, organizaciones y servicios públicos; todo lo cual llevará a nuevas prácticas e impulsará el desarrollo económico y social de los países en este siglo XXI.

Los Desafíos Vitales

El Mobile Gaming basado en 5G, exige a esta tecnología una base en conectividad Fibra Óptica, que resuelva factores clave en la experiencia de los gamers. Los principales que podemos resumir son los siguientes.

–       Video y sonido en tiempo real.

–       Mayor estabilidad en la señal.

–       Mayor rapidez frente a la conexión ADSL.

–       Velocidad de subida y descarga inigualable.

–       Sin interrupciones de conexión inoportunas.

Hoy en día, la Fibra Óptica está posicionada como la favorita en el mercado gamer, especialmente en los países más avanzados. Ahora el desafío viene por el lado de transferir las bondades de la Fibra Óptica hacia las conexiones 5G que tejerán la red que soportará el Mobile Gaming.

 

 


Go! Comunicaciones
www.gocomunicaciones.cl

 

 

Detección de Incendios Forestales
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
DESCAR equipos generadores de hidrógeno
Congreso ACADES 2024 Desalación y Reúso del Agua
TOMRA FOOD clasificación cerezas
MACAYA equipos trabajos en altura
Expo Fuego 2023
Expo Vivienda
Servicio de corte láser VIAS SpA
SERIAM 2023 control de plagas urbanas
ADELOG bodegas
ALSUR ingeniería 2023
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
PLATAFORMAS ELEVADORAS
Expo bebé Ecofriendly
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
AUSTRAL COMUNICACIONES
Hydrogreen

 

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova