En noviembre comienza a regir la normativa que exige a viviendas, edificios residenciales, de educación y salud cumplir con estándares más estrictos de aislamiento térmico para mejorar el confort interior, reducir el consumo energético y evitar problemas como la condensación. 

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la industria de la construcción es una de las más intensivas en consumo de energía [1]y agua a nivel global, representando el 37% de las emisiones globales vinculadas a la energía; efectos que los sectores públicos y privados buscan mitigar con medidas efectivas.

En Chile, por ejemplo, a partir de noviembre de este año comienza a regir la nueva reglamentación técnica[2] que exige a las viviendas, edificios residenciales, de educación y salud, cumplir con estándares más estrictos de aislamiento térmico para mejorar el confort interior, reducir el consumo energético y evitar problemas como la condensación.

En esa línea, empresas locales como Volcán lideran el impulso hacia industria más amigable para el medioambiente. De hecho, la compañía -perteneciente al Grupo Matte y que elabora soluciones constructivas sostenibles-, ya integra en su amplio catálogo soluciones térmicas, sistemas liviano-secos y procesos industrializados para reducir su impacto ambiental.

“Ofrecemos soluciones para construir de forma más eficiente.  Somos una empresa que tiene más de cien años y por tanto entendemos el valor de la sostenibilidad, que es permanecer en el tiempo contribuyendo para mejorar la calidad de vida y la habitabilidad”, dice Ricardo Fernández, ingeniero civil y gerente Técnico y de Innovación de Volcán.

El ejecutivo explica que el negocio se centra en la contribución en sistemas constructivos en seco, una solución que contrasta con la construcción tradicional, donde el uso de agua es intensivo y continuo. “Nuestros productos cumplen con los nuevos estándares técnicos y entregan beneficios económicos a largo plazo para usuarios y constructoras al reducir el consumo energético y mejorar la habitabilidad de los espacios”, destaca.

 

Productos sustentables

Dentro de los atributos sustentables de los productos de Volcán figuran el ahorro energético (Lana mineral Aislan y Lana de vidrio Aislanglass), la seguridad ante el fuego (Volcanita RF, Volcanita XR,Yeso Súper e Igniver y Volcanbond), la resistencia al agua y humedad (Volcanita RH, Volcanita XR RH y Volcanboard, los espacios libres de toxinas, es decir, sustentabilidad eco amigable (Volcanita en todas sus variedades, Lana mineral Aislan, Lana de vidrio y Aislanglass) y el acondicimiento acústico (Lana mineral Aislan y Lana de vidrio Aislanglass).

“En cuanto a los productos que disminuyen el uso de energía en edificaciones podemos mencionar la Lana Mineral Aislan en colchonetas y otros formatos, estos aumentan la aislación térmica de tabiques y techumbres, disminuyendo el consumo energético de la edificación hasta en un 50% y 65%, lo mismo Lana de Vidrio Aislanglass en rollos y paneles”, acota Fernández.

Este ítem incluye la Volcanita (Volcapol), solución que aumenta la aislación térmica de muros de hormigón o albañilería, disminuyendo el consumo energético de la edificación también entre un 50 y 65%. Otros productos son Fibrocemento Volcán, en formatos placas, Siding y Durafront.

En relación a la disminución del uso agua en la construcción estos productos también aportan: Lana Mineral Aislan (en colchonetas y otros formatos) y Lana de Vidrio Aislanglass (en rollos y paneles) no requieren agua en su instalación y por tanto su porcentaje estimado de reducción de este elemento es de 100%. La Volcanita (ST, RH, RF, XR, XRRH y Hábito), Volcoglass X y Fibrocemento Volcán  (Placas, Siding y Durafront ) tampoco requieren agua en su construcción, reduciendo su porcentaje en 90%; esto último es una ventaja frente a muros de hormigón o albañilería.

 

 

[1] https://unfccc.int/ttclear/misc_/StaticFiles/gnwoerk_static/tn_meetings/00cf22a4049c4ece9f414e190def4202/8dff87ea3e1e4e7ba7d349a83ed04cbd.pdf

[2] https://www.minvu.gob.cl/nueva-reglamentacion-termica/#:~:text=Alcanzar%20temperaturas%20de%20confort%20y,de%20material%20particulado%20al%20ambiente.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024