Realizarán Tercer Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas

0
842
Realizarán Tercer Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas

 

 

  • Organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) junto a 7 agrupaciones, fundaciones y asociaciones de pacientes, el evento virtual de acceso liberado está dirigido a pacientes con distintas patologías gastrointestinales. Cada sábado, en horario AM, se analizarán en bloques temas como: enfermedades inflamatorias intestinales, como Colon Irritable, Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn; cáncer digestivo; enfermedades hepáticas; enfermedad celíaca, intolerancia y alergias alimentarias; enfermedades del páncreas y neurogastroenterología.

 

La Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) junto a 7 Fundaciones, Corporaciones y Asociaciones de pacientes, desarrollarán durante tres sábados consecutivos a partir del 19 de noviembre, el tercer Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas, centrado en la orientación clínica y un espacio de encuentro de personas que conviven con cáncer gastrointestinal y otras patologías como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedades inflamatorias del intestino, hepatitis, trasplante intestinal, intolerancia al gluten, enfermedad celíaca, entre otras.

Con el propósito de formar comunidad y así aprender entre todos, corporaciones, fundaciones, pacientes y profesionales de la salud, darán vida a la tercera versión de este Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas 2022, el que actualizará a pacientes y profesionales de la salud de Chile y Latinoamérica acerca de diversas patologías gastrointestinales.

El Dr. Robinson González, past presidente de la SChGE y coordinador de la actividad, destacó: “Este encuentro es parte de nuestro compromiso con las agrupaciones de pacientes, corporaciones y fundaciones dedicadas a ayudar a los enfermos. Nos alegra poder contribuir para robustecer este ciclo de jornadas educativas y así orientar a nuestros pacientes a lo largo de todo el país, así como a la red de funcionarios de la salud. El primer año tuvimos casi 6000 contactos y en el segundo con todas las plataformas alcanzamos 59.000. Nuestro sueño es llegar esta vez a las 100.000 personas conectadas en estas jornadas».

La jornada del 19 de noviembre tendrá dos bloques, el primero dedicado a las enfermedades inflamatorias intestinales, como Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn; y un segundo bloque sobre cáncer digestivo. La jornada analizará la enfermedad inflamatoria en niños y adolescentes, fertilidad y embarazo, y salud emocional.  Mientras que el bloque de cáncer abordará cáncer de estómago, prevención, pólipos del colon y el rol determinante de las asociaciones de pacientes. Cada jornada inicia a las 9:00 y finaliza a las 12.40 horas aproximadamente. Transmisión en vivo desde www.congresodepacientes.cl, con acceso gratuito.

El sábado 26 de noviembre el turno es para hablar sobre enfermedades hepáticas (cirrosis, hepatitis C, trasplantes hepáticos) y alimentación saludable; y en un segundo bloque acerca de la Enfermedad Celíaca, intolerancias y alergias alimentarias. Finalmente, el sábado 3 de diciembre, expertos de la neurogastroenterología analizarán diversos aspectos sobre el colon irritable y el reflujo gastroesofágico, cuadros de alta prevalencia en la población chilena.

La actividad cuenta con el apoyo de Fundación Carlos Quintana Crohn Colitis Ulcerosa crohncolitisulcerosa.cl, Fundación Vi-Da (para apoyar a personas con cáncer gástrico) vi-da.cl, Fundación Pacientes Hepatitis Fupahep fupahep.cl, Fundación Cambiemos la historia (concientización social sobre la donación de órganos) cambiemoslahistoria.cl, Fundación de Intolerancia al gluten – Convivir fundacionconvivir.cl, Corporación de apoyo al celíaco – COACEL coacel.cl, y Fundación GIST Chile y Cánceres Gastrointestinales gist.cl. Asimismo, el congreso cuenta con el apoyo de  ++Zepeda (Empresas B) zepeda.cl.

 

Acceso directo a jornada 19 de noviembre.

Acceso directo a jornada 26 de noviembre.

Acceso directo a jornada 3 de diciembre.

Programa del congreso en: http://sociedadgastro.cl/gastroweb/documentos/2022/Congreso_Pacientes_2022.pdf

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam