• Revisar costos, evaluar estrategias y planificar con datos es clave para optimizar las finanzas y aumentar la rentabilidad en el segundo semestre. Descubre cómo hacerlo con el apoyo de las herramientas inteligentes de Experian.

Chile, junio 2025 – A mitad de año, muchas empresas hacen una pausa para revisar sus proyecciones financieras y preguntarse: ¿hemos cumplido nuestras metas de ahorro? Esta evaluación no solo permite ajustar estrategias para el segundo semestre, sino también fortalecer la rentabilidad, optimizar recursos y reducir riesgos. En un contexto económico cambiante, mantener la estabilidad financiera es más que una meta, es una necesidad.

“Hacer un balance financiero a mitad de año no es solo una buena práctica, es una oportunidad estratégica para reorientar el negocio. Hoy, más que nunca, contar con información confiable y herramientas de análisis permite tomar decisiones inteligentes que impactan directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas”, señala Richard Kosche, Product & Go To Market Manager de Experian.

Desde Experian, comparten cuatro claves esenciales para cuidar y potenciar tus finanzas empresariales:

Analiza tus costos mensualmente

Monitorear los gastos de forma constante permite tomar decisiones informadas que mejoran la rentabilidad y previenen fugas financieras. Una gestión basada en datos es clave para sostener una operación eficiente.

Cuida tu liquidez

Una administración efectiva del flujo de ingresos y egresos es vital para evitar desequilibrios que puedan comprometer la operatividad. La liquidez no puede ser una variable secundaria en tu planificación.

Invierte con información segura

Las decisiones estratégicas requieren data de calidad. Contar con información confiable no solo mejora el análisis financiero, sino que fortalece las relaciones comerciales y transaccionales a largo plazo.

Planificación fiscal actualizada

Estar al tanto de las leyes y regulaciones fiscales puede marcar la diferencia en tu capital. La anticipación en temas tributarios es un factor decisivo para evitar contingencias y optimizar el ahorro.

¿Cómo estandarizar el ahorro y aportar a la rentabilidad de tu negocio?

Experian señala que detrás de cada buena estrategia financiera hay una cultura de planificación y evaluación constante. Estos son tres hábitos fundamentales que aconsejan para incorporar en tu planificación de ahorro empresarial:

  • Establece metas concretas y medibles a corto y mediano plazo. Las proyecciones realistas permiten visualizar avances y ajustar estrategias sin perder el foco financiero.
  • Evalúa aprendizajes a partir de errores o fugas anteriores. Medir, revisar y mejorar es un proceso continuo que transforma fallas en oportunidades.
  • Recorta lo no esencial. Reducir gastos innecesarios libera recursos para invertir en lo que realmente genera valor y estabilidad.

Para facilitar estos procesos, Experian pone a disposición de las empresas soluciones tecnológicas que permiten optimizar la toma de decisiones, automatizar procesos y mejorar la eficiencia financiera, como, por ejemplo:

PowerCurve® Follow: herramienta modular en la nube que permite automatizar decisiones para el otorgamiento de crédito, mejorando la agilidad y seguridad del proceso.

Trusso: solución basada en machine learning que categoriza automáticamente datos transaccionales, detectando patrones y comportamientos financieros relevantes.

Ascend Analytical Sandbox: entorno analítico en la nube que permite simular y probar modelos financieros usando big data, de forma segura y flexible.

Aprovecha esta mitad de año para revisar tu estrategia, optimizar tus recursos y avanzar con confianza hacia un segundo semestre más rentable. Cada dato se convierte en una oportunidad para tomar mejores decisiones.

Experian es una Acerca de Experian

Experian es una empresa global de datos y tecnología que impulsa oportunidades para personas y empresas en todo el mundo. Ayudamos a redefinir las prácticas de crédito, detectar y prevenir el fraude, todo ello mediante nuestra combinación única de datos, analítica y software. También apoyamos a millones de personas a alcanzar sus metas financieras, ayudándolas a ahorrar tiempo y dinero.  Operamos en una amplia variedad de sectores, que incluyen servicios financieros, salud, automotriz, agrofinanzas, seguros y muchos otros segmentos de la industria. Invertimos en talento y en tecnologías avanzadas para liberar el poder de los datos e impulsar la innovación. Somos una empresa del índice FTSE 100, cotizada en la Bolsa de Valores de Londres (EXPN), con un equipo de 23,300 personas en 32 países. Nuestra sede corporativa se encuentra en Dublín, Irlanda.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024