Durante las vacaciones de invierno, los hogares deshabitados se vuelven blanco de la delincuencia. Según datos de Verisure, los robos en viviendas aumentan en más de un 9% en este periodo, especialmente los días lunes, jueves y viernes. Expertos entregan recomendaciones clave para evitar ser víctima.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, las familias suelen salir de la ciudad dejando sus hogares deshabitados. Lo que para muchos es sinónimo de descanso, para otros puede convertirse en una oportunidad. Así lo refleja el más reciente Barómetro de Seguridad de Verisure, que alerta sobre un aumento del 42,2% en los robos a negocios no habitados a nivel nacional durante este periodo, en comparación con semanas regulares.
El estudio, que considera datos obtenidos desde la Central Receptora de Alarmas de Verisure entre el 24 de junio y el 5 de julio y entre el 8 y el 19 de julio de 2024, revela además que los robos a hogares deshabitados también aumentaron, con un alza de 9,5%. En cuanto a la distribución nacional, el 70% de los incidentes se concentró en locales comerciales, mientras que el 30% restante ocurrió en viviendas particulares.
Los días de mayor riesgo, según el análisis, son los lunes, jueves y viernes. Y mientras en el sector residencial los delitos tienden a concentrarse durante la noche (entre las 21:00 y las 02:59), los ataques a negocios se concentran durante la mañana y primeras horas de la tarde (entre 10:00 y 15:59 horas).
¿Dónde se concentran los robos?
Según el informe, la Región Metropolitana lidera las denuncias en el segmento de negocios, con un 83% de los robos afectando a este tipo de recintos. Le siguen la Araucanía (75%), Biobío (60%) y Coquimbo (43%). En el sector residencial, la situación es más equilibrada en regiones como Atacama y Valparaíso, donde los robos se distribuyen 50/50 entre viviendas y comercios.
“El dato de la Región Metropolitana es especialmente preocupante porque muestra cómo los delincuentes están focalizando sus esfuerzos en locales comerciales, sabiendo que muchas veces quedan sin supervisión directa durante las vacaciones. Es clave que las personas que administran negocios tomen resguardos adicionales para evitar pérdidas o daños”, explicó Cristián Águila, Director de Producto y Planificación de Verisure.
Además de revisar que el sistema de seguridad esté en condiciones óptimas, Verisure recomienda no dejar llaves en lugares visibles, usar enchufes inteligentes para simular presencia, tener a mano el contacto del proveedor de seguridad, desconectar electrodomésticos innecesarios para evitar cortocircuitos, y, en lo posible, pedir a alguien de confianza que vigile la propiedad durante la ausencia. Estas acciones, junto a una planificación previa, pueden marcar la diferencia para prevenir incidentes en este periodo.