TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

El programa territorial integrado de Corfo denominado «Desarrollo de fiordos y canales de Aysén» ha llegado a su fin, cumpliendo con el objetivo de fortalecer la competitividad y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios de la industria acuícola en la región. 

Coyhaique, 07 de septiembre de 2023.- Luego de tres años de ejecución, finalizó el Programa Territorial Integrado de Corfo Aysén «Desarrollo de Fiordos y Canales de Aysén» que buscó fortalecer la competitividad y el desarrollo de las pymes locales proveedoras de la industria acuícola.

Así lo informó Humberto Marín Leiva, director de la corporación en el territorio, explicando que el programa, que inició el año 2020, ha sido una iniciativa estratégica impulsada por Corfo para potenciar el crecimiento y la diversificación económica en Aysén. “A través de este programa, se han implementado diversas acciones y medidas destinadas a apoyar a las pymes proveedoras de servicios de la industria acuícola, brindándoles herramientas y oportunidades para mejorar su competitividad y contribuir al desarrollo sostenible de la región”.

Marín explicó que, durante la ejecución del programa, se brindaron capacitaciones y asesorías especializadas a las pymes para fortalecer sus habilidades técnicas y empresariales, lo que les permitió mejorar la eficiencia de sus procesos y ofrecer servicios de mayor calidad. “El programa territorial Desarrollo de Fiordos y Canales de Aysén ha beneficiado a las pymes proveedoras de servicios en la industria acuícola, fortaleciendo su competitividad y promoviendo su crecimiento. Gracias a este programa, estas empresas han mejorado sus capacidades y accedido a nuevas oportunidades de negocio, lo que las prepara para enfrentar desafíos futuros y continuar expandiéndose en el mercado”.

Agregó que el PTI se enmarca en las políticas de fomento productivo de Corfo para potenciar el crecimiento económico de la región, aprovechando su gran potencial acuícola y generando oportunidades para las pequeñas y medianas empresas del sector y contó con el apoyo del Gobierno Regional de Aysén, SalmonChile, el Consejo del Salmón y Acuiprov. 

LOGROS Y ALCANCES

El Programa Territorial Integrado (PTI) Desarrollo de Fiordos y Canales de Aysén, ha llevado a cabo una serie de actividades que han tenido un impacto significativo en el fortalecimiento y visibilidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales en el sector salmonero.

Destacan la creación de Acuiprov A.G., que ha sido fundamental para el crecimiento de los proveedores locales, y las exitosas ruedas de negocios que han generado más de 200 reuniones con resultados positivos. Los seminarios y capacitaciones han abordado temas clave como emprendimiento, tecnologías y economía circular, brindando herramientas de actualización y formación a los participantes. Las giras tecnológicas a Puerto Montt han permitido a los proveedores locales conocer y adoptar nuevas soluciones. Además, el catálogo virtual proaqaysen.cl ha aumentado la visibilidad de los proveedores locales y facilitado el acceso a información sobre sus productos y servicios. Como resultado, se han creado exitosamente 8 empresas durante el PTI, y se ha observado un aumento en las ventas y la contratación local. Más de 30 instrumentos de financiamiento han sido adjudicados a las empresas prestadoras de servicios, impulsando su crecimiento. Según una muestra de 61 empresas encuestadas, el PTI ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de los negocios locales, con un aumento en las ventas, la adquisición de nuevos clientes y el cierre de nuevos negocios. Los empresarios destacan la contribución del PTI al fortalecimiento de la actividad económica y la potenciación de la industria local.

Finalmente, el director de Corfo detalló que “estos resultados exitosos del PTI Fiordos y Canales de Aysén se deben a varias razones clave. En primer lugar, porque abordamos desafíos y oportunidades específicas de la región. En segundo lugar, porque contó con una amplia participación de actores locales y sectoriales, lo que facilitó la planificación y ejecución efectiva. Además, promovió enfoques innovadores para el desarrollo económico. Y finalmente, porque logró resultados tangibles como el aumento de la productividad, la creación de empleo y la mejora del bienestar socioeconómico en las comunidades locales”.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova