TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Durante el I Congreso Iberoamericano de Riesgos Sociales en la Universidad Caxias du Sul en Brasil. “La incorporación de técnicas de IA y modelamiento de grafos en el análisis de factores psicosociales se presenta como una alternativa prometedora para lograr avances significativos en este campo”, indicó Harvey Rosas, CTO de Prevsis.

Una destacada presentación tuvo el CTO de Prevsis en el reciente I Congreso Iberoamericano de Riesgos Sociales en la Universidad Caxias du Sul en Brasil, donde el especialista compartió un estudio que demuestra el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) y el modelamiento de grafos para analizar de manera más profunda los factores psicosociales en el lugar de trabajo.

“El modelamiento de grafos permite representar visualmente las interacciones entre los factores psicosociales, resaltando su naturaleza interconectada. Los análisis de redes identifican nodos centrales como el estrés y el apoyo social, así como comunidades de variables altamente relacionadas”, explicó Harvey Rosas.

De acuerdo al CTO de Prevsis, lo anterior sugiere que los factores psicosociales no actúan de forma aislada, sino que se agrupan en conjuntos coherentes que pueden tener un impacto conjunto en el bienestar y desempeño de los empleados. Además, el estudio reveló puntos de ruptura críticos dentro de la red, como la satisfacción laboral y ciertas relaciones específicas, cuya alteración podría tener un gran impacto en la estructura y dinámica del sistema.

“Estos hallazgos abren nuevas oportunidades para que las organizaciones obtengan una comprensión más profunda de los entornos laborales y diseñen intervenciones más precisas y personalizadas dirigidas a la salud y productividad de los empleados. La incorporación de técnicas de IA y modelamiento de grafos en el análisis de factores psicosociales se presenta como una alternativa prometedora para lograr avances significativos en este campo”, precisó el CTO.

Por último, Harvey Rosas felicitó al equipo organizador y a la Universidad Caxias du Sul por su labor, dada la situación tan compleja que vive especialmente la región. En ese contexto, Prevsis extiende sus más sinceros deseos de pronta recuperación a la región sur de Brasil, que ha sido duramente golpeada por las inundaciones en las últimas semanas. “Esperamos que con el esfuerzo y trabajo conjunto, la población de la región pueda superar estos desafíos y reconstruir sus comunidades”, apuntó Harvey Rosas.

Prevsis es uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas en sostenibilidad, seguridad y salud en el trabajo en América Latina. La compañía trabaja en múltiples sectores, como minería, construcción, manufactura, energía, comercio y marítimo, por mencionar algunos. Prevsis evalúa automáticamente el nivel de riesgo de los procesos para alertar al personal responsable y realiza seguimiento continuo a programas de cumplimiento normativo y legal, seguridad física y control de contratistas, entre otras funciones. Esto permite tomar decisiones estratégicas y operativas, mejorando la eficiencia operacional y aumentando la productividad.

Ubicada con centros de desarrollo tecnológico en Chile y Colombia, Prevsis entrega adicionalmente soporte regional a países como México, Perú, Ecuador, Panamá, EE.UU., entre otros.

www.prevsis.com

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova