Se renueva la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

0
934
Erwin Plett Presiente Comisión de Energía Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

Cambios en la asociación gremial:

Se renueva la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

“Somos de los pocos países que tiene abundancia en todas las energías renovables en su territorio, y es una tarea conjunta hacer de Chile un país de avanzada en materias energéticas”

Erwin Plett es el nuevo Presidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile A.G., cuyo principal desafío es aportar al plan Energía 2050, Política Energética de Chile, y al cumplimiento de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, suscritos por el país en 2015. “Lo que podemos concretar primero es la Eficiencia Energética, seguida por el uso de las energías renovables gratuitas y limpias en nuestro territorio. La meta final es un Chile autónomo en energías, sin gastar divisas en importar combustibles fósiles. La energía nos compete a todos, de manera diaria y sustancial. ¿Qué haríamos sin la energía?, ¿cómo seguirá afectando nuestro presente y futuro?, debemos ir por la sustentabilidad y buscar soluciones al problema del cambio climático, del cual todos somos protagonistas”, señala enfático el Dr.-Ing. Erwin Plett, director de Alfa Lux, quien lidera la Comisión de Energía. Ésta tiene por objeto estudiar sectores de esta actividad a nivel nacional, en cuyo desarrollo sea prioritario el uso de la ingeniería, a fin de colaborar con los responsables y entregar el aporte de la profesión en forma eficaz y útil, por medio de sus comités específicos como los de eficiencia energética, electricidad, petróleo, gas, carbón y leña, energía nuclear, energías renovables, etc.

Plett es ingeniero químico de la Universidad de Chile, tiene un doctorado en ingeniería de procesos de la Universidad de Karlsruhe en Alemania, (hoy KIT, Karlsruhe Institute of Technology) y un posdoctorado en energías en la Universidad de Wisconsin-Madison / USA. “La energía mueve todas las actividades del país, es así que la Comisión se aboca tanto a temas contingentes como a la planificación de mediano y largo plazo desde el punto de vista ingenieril, con el valioso aporte de sus miembros de destacadas trayectorias profesionales y ejecutivas en el rubro. El Chile actual y venidero demanda impostergablemente el uso racional y eficiente de los recursos energéticos con el propósito de disminuir las externalidades negativas, tanto ambientales como sociales, bajar costos finales y poder ir tras la real seguridad y autonomía energética de Chile, convirtiéndonos en un país con marcado crecimiento y más auto sustentable”, comenta el recién electo Plett.

La Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. trabajará en temas como el cambio en los hábitos de consumo, cambios de energías fósiles a renovables, nueva ley de Eficiencia Energética, nueva ley de Cambio Climático, ajustes en la ley de Transmisión, nueva ley de Flexibilidad, cambios de la regulación de Distribución con ajustes del modelo tarifario, generación eléctrica distribuida (los “prosumers”, productores-consumidores), nuevos actores con diferentes modelos de negocios tales como comercializadores y/o agregadores de demanda, propuestas para almacenamiento de energía en Distribución, sistemas para implementar la electromovilidad y su influencia en la infraestructura, impacto de la leña como extensa fuente energética, calefacción distrital con geotermia, irrupción del hidrógeno verde, etc.

 

RR.PP.Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

 

Claudia Appel Hausdorf
Periodista Directora Ejecutiva
Appel Comunicaciones
www.appelcomunicaciones.cl
cappel@appelcomunicaciones.cl

Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam

 

 

Signalsoft
www.signalsoft.cl

 

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam