SIMIN 2019: Exitoso Lanzamiento

0
1335

“La mayor amenaza para nuestro futuro minero es la sostenibilidad; debemos replantear los paradigmas presentes en la industria”:  Joaquín Reyes, Director Simposium.

Por:   Michael Gamboa

El encuentro realizado el pasado 23 de agosto del 2018 ,  logró reunir a   gerentes de la minería nacional , académicos(as) de diversos  centros de formación técnica e institutos ,  universidades, medios de comunicación relacionados y alumnos del Departamento de Ingeniería en Minas (DIMIN), además, el comité organizador contó con el apoyo y colaboración de los representantes de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España ,Javier Castillo Llopis, asesor de comercio exterior  y  Rafael Coloma Ojeda , consejero económico y comercial  . Como también, las embajadas de Inglaterra y México.

En la versión 2019, por primera vez, serán considerados los colegios técnicos relacionados con minería, éstos podrán acceder a cupos gratis para asistir a los distintos paneles y capacitaciones técnicas de la próxima versión del simposio; cumpliendo así con unos de los primeros ejes formativos técnicos que proporcionaron en el pasado la Escuela de Artes y Oficios (EAO) y la Universidad Técnica del Estado (UTE), explicó el comité organizador SIMIN 2019.

Joaquín Reyes director del simposio, explicó en su presentación de lanzamiento “Nuestra primera actividad realizará cursos certificados a través de un trabajo en conjunto con el DIMIN y el comité organizador del SIMIN. El primer objetivo será diversificar el programa de actividades del simposio, enfocado a profesionales del rubro; mostrando nuestra línea investigativa del departamento y el trabajo de capacitación continua”.

Contextualizando la charla del lanzamiento, Sergio Herbage, gerente del Distrito Norte de Recursos Mineros y Desarrollo de la División Chuquicamata, entregó una presentación videográfica sobre el actual proyecto de Codelco Chuquicamata subterránea , posteriormente explicó “Los espacios de trabajo   cada día son más pequeños y son mayores las exigencias medio ambientales, por tanto, hoy día estamos pensando en realizar cátodos  que no tengan impureza   y esto desde el punto de inicio hasta el punto final de la producción,  demostrando posteriormente  que esto es amigable con el medio ambiente. El éxito de un negocio no se basa sólo en lo técnico existen otros factores que debemos controlar”.

 

Los cursos de trasferencia tecnológica  y el detalle  de los aranceles se encuentran en la página web del evento  www.simin.cl ,  también,  el simposio realizará visitas técnicas en áreas mineras y  paneles realizados por expertos insertos en la industria minera durante los días 19 al 23 de agosto del 2019,  donde se abordarán ejes temáticos como: sostenibilidad, productividad y costos, minerales no tradicionales, innovación y portafolio nacional e internacional.

Fuente:
Macarena Polanco Gálvez – USACH

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam