Vitacura y fundación Chilenter lanzan campaña de reciclaje de celulares en colegios

0
1420

Vitacura y fundación Chilenter lanzan campaña de reciclaje de celulares en colegios

La iniciativa se realizará en el marco del día Internacional del Reciclaje y cuenta con el auspicio de la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA).

Durante la semana del 8 al 12 de mayo permanecerán instalados puntos de recolección en los establecimientos educacionales de Vitacura. Teléfonos celulares, cables y cargadores en desuso podrán ser depositados en estos contenedores, ubicados junto a tótems infográficos que ayudarán a difundir y explicar la problemática y motivar la gestión de estos residuos para su reciclaje.

El objetivo es convocar a la comunidad para reflexionar sobre la problemática de los residuos electrónicos. Cifras oficiales indican que cada chileno produce 9,9 kgs de residuos electrónicos al año. Adicionalmente, se estima que en la última década han ingresado más de 97 millones de teléfonos celulares al país. Hoy en Chile, existen 23 millones de líneas activas, por lo que hay más celulares que personas en el territorio nacional.

Para Paula Forttes, Directora Sociocultural de la Presidencia y presidenta del directorio de Chilenter, el tema del reciclaje es del presente y del futuro, y los niños son claves en la concientización de su importancia. “Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el 81% de los residuos electrónicos en el país tiene un destino final desconocido, lo nos hace pensar que esos aparatos en desuso están guardados en las casas. Por eso que importante desarrollar acciones como esta campaña, que nos permitan llegar hasta los hogares, incentivar a los niños y dar más oportunidades de reciclar”, afirmó.

El alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, explica que el espíritu de la iniciativa en los colegios de su comuna es dar un fin responsable a los aparatos electrónicos en desuso. “Queremos facilitar el reciclaje y hacer un llamado a despedirnos de estos aparatos cuando cumplen un ciclo, de ahí el nombre de la campaña: “Despídete”. Sabemos que en nuestras casas hay muchos teléfonos y accesorios que ya no funcionan. No queremos que sigan ahí botados en un cajón, sobre todo cuando, además, podemos ayudar a otras comunas”, explicó.

La campaña, por otro lado, permitirá que el reciclaje sea un acto solidario.  Irina Reyes, directora de la Fundación Chilenter, explica que “de un teléfono se pueden extraer metales preciosos, que nosotros valorizamos y enviamos al extranjero para su reciclaje. Eso, a la vez, nos permite generar recursos para nuestra línea de reacondicionamiento de computadores y de esta forma seguir entregando tecnología a escuelas y organizaciones sociales”.

Por su parte, la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental (AMUSA), organización municipal sin fines de lucro, está auspiciando la iniciativa. Su director ejecutivo, Alejandro Smythe, indicó que es importante que distintos actores se reúnan en torno a una causa. “En AMUSA celebramos este tipo de iniciativas, que no sólo abarcan el manejo responsable de los residuos desde un punto de vista medioambiental, sino que también desde una arista social y cultural. Creemos firmemente que la alianza entre el sector público y privado, y las organizaciones permiten generar un cambio concreto en materia de reciclaje”.

Lanzamiento campaña de reciclaje electrónico Despídete

Fecha:                  Lunes 8 de mayo de 2017

Lugar:                   Liceo Amanda Labarca. Padre Hurtado Norte N°      1150, Vitacura

Hora:                    10:30 hora

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam