TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

13 charlas serán parte de la nueva versión del programa de formación de la red de inversionistas ángeles del sur de Chile.

Con el objetivo de brindar a un mayor número de personas y empresas la oportunidad de adquirir conocimientos sobre capital de riesgo y sostenibilidad, Austral Angels lanzó una nueva versión de su programa de formación. Esta iniciativa permitirá aumentar el acceso a capital en etapas tempranas y está dirigido a personas interesadas en generar un impacto positivo en el sur de Chile.

La iniciativa es ejecutada por Dadneo, Administradora de Fondos de Venture Capital con más de 10 años de operación en Chile y Latinoamérica, y cuenta con el respaldo de Corfo.  

El programa está orientado hacia potenciales inversionistas ángeles que quieran aprender a invertir en emprendimientos sostenibles, así como para startups de base científica y tecnológica que buscan levantar su primera ronda de capital.

El curso de formación busca posicionar el capital de riesgo como un tipo de inversión que puede generar un gran impacto en las economías regionales al permitir que se desarrollen empresas que pueden potenciar la innovación en los principales sectores productivos del sur de Chile, como son Forestal, Alimentos, Agropecuario, Energías Renovables, Turismo, Biotecnología, Acuicultura y Cambio Climático.

De esta manera para Fernando Paredes, director de Austral Angels y Gerente de operaciones en Dadneo, “la labor de Austral Angels es fundamental, las startups necesitan acceso a capital privado en etapas tempranas, pero actualmente no hay un lugar específico para obtenerlo. Austral Angels se está posicionando como un espacio de conexión entre startups y potenciales inversionistas, facilitando el acceso a financiamiento y reduciendo el riesgo de que las startups desaparezcan. Esto permite que más startups innovadoras solucionen problemas de las industrias del sur, mejorando su competitividad y sostenibilidad a largo plazo”.

El programa no tiene costo asociado y ofrece 30 cupos para startups y 50 para inversionistas que quieran impactar en la competitividad de las industrias del sur. Cabe mencionar, que pueden participar startups sostenibles de base científica o tecnológica que impacten en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. 

Además de las 13 sesiones formativas vía Zoom, el programa incluye una etapa de asesorías personalizadas uno a uno para las startups. Durante esta instancia, se afinarán los detalles para el Demoday final del programa. Aquí, las startups que culminen el curso tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversionistas de la red de Austral Angels, con el objetivo de levantar su primera ronda de capital.

David Espinoza Pérez director regional (s) de Corfo Los Lagos expresó su apoyo y entusiasmo respecto a la iniciativa de Austral Angels para lanzar este curso de formación en capital de riesgo y sostenibilidad “´programas como éstos son muy relevantes para capacitar tanto a emprendedores como a inversionistas, permitiéndoles levantar financiamiento e invertir en nuevos negocios regionales, este curso no solo se enfoca en la capital regional, sino también permite potenciar las comunas, lo que representa un desafío significativo y una gran oportunidad para el desarrollo regional​.

Esta y las más de 5 actividades que la red de inversionistas ángeles del sur de Chile realizará durante el año buscan seguir potenciando la sostenibilidad e innovación como ejes fundamentales para que las principales industrias del sur sean más competitivas en sus respectivos mercados, impactando positivamente en el desarrollo del país.

No te quedes fuera del programa de formación en Capital de Riesgo y Sostenibilidad de Austral Angels. ¡Inscríbete ahora e impacta en el desarrollo regional!

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova