TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

 

 

 

Siguiendo las cifras globales establecidas en el tercer trimestre, se estima que el cierre del 2023 sea regular, sin altibajos, y superando las estimaciones que se tenían en la primera mitad.

 

 

Santiago, octubre de 2023.- Con optimismo viene el último trimestre de 2023 en cuanto a estimaciones de contratación, con cifras que mantienen lo visto durante el tercer cuarto y superando las estimaciones no muy alentadoras que se tenían los primeros meses del año.

Según la última versión del reporte ManpowerGroup Employment Outlook Survey (MEOS), para el Q4 un 44% de empleadores del mundo prevé incrementar sus contrataciones. Este porcentaje continúa la senda que comenzó en el tercer cuarto (43%) y mejora respecto de los dos primeros trimestres de 2023 (41% en ambos períodos).

Sin embargo, un tema que continúa siendo de gran preocupación para las empresas en general, es la escasez de talento. Es más, un 77% de empleadores en el mundo reconoce esto como una dificultad para contratar. Como consecuencia y para mitigar esa escasez y cubrir ciertas plazas, los empleadores han comenzado a considerar a “candidatos no tradicionales”.

La mayor parte de esta nueva tendencia, con un 34%, la componen personas de mayor edad, que están buscando empleo o bien quieren dar un nuevo enfoque a su carrera, entre otros.

En cuanto a sectores que se han visto afectados por esta falta de talento adecuado, el de TI sigue liderando por segundo trimestre consecutivo con un 39%. El lado positivo es que registra una baja de 5 puntos respecto del cierre de 2022.

Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile, explica que “los datos del cuarto trimestre revelan que las empresas continúan planificando una contratación mesurada y muchas se centran en reclutar y retener las habilidades críticas que necesitan para impulsar el crecimiento del negocio. Aquellas que hagan énfasis en la mejora de las habilidades, con capacitación, flexibilidad y construcción de cultura, serán más competitivas. En definitiva, invertir en las personas sigue siendo clave para que las empresas desarrollen resiliencia y agilidad”.

“Además, es importante prestar atención a la fuerte escasez de talento. No solo desde las empresas, sino que también desde las propias personas, ya que existe una oportunidad para capacitarse y reinventarse, aprovechando los nuevos perfiles que se están considerando en las organizaciones”, finaliza el ejecutivo.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova