TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

En lo que va del año, la edtech registra un 10% de crecimiento en relación al mismo periodo de 2022. En los últimos 4 años, la empresa ya ha capacitado a más de 200 mil personas.

23 de mayo de 2024.- Mine Class, edtech especializada en minería, reportó un crecimiento financiero de un 43% en sus ingresos durante 2023 en relación al año anterior. Asimismo, y por primera vez desde su creación, logró facturar más de US$ 1 millón, crecimiento que refuerza el posicionamiento de empresas tecnológicas e innovadoras que prestan servicios a la industria minera chilena.

El CEO de la empresa, Claudio Valenzuela indicó que “desde 2020, hemos capacitado a más de 200 mil personas, principalmente trabajadores y trabajadoras de la industria minera. Este 2023 marcó un hito en nuestra historia, y pudimos pasar de ser una startup, a una scaleup que ya está internacionalizando sus productos, entrando a nuevos mercados mineros como el peruano”.

El ejecutivo destacó los diversos factores que influyeron en estos resultados, como la incorporación de Inteligencia Artificial en algunos de sus cursos de la mano de SonIA, la primera relatora creada 100% en base a IA del país, y otras estrategias como la especialización que tiene la empresa en seguridad minera y su oferta en cursos obligatorios para ingresar a faena.

La transformación digital a la que aspira el sector se verá fuertemente influenciada por competencias asociadas a la automatización y teleoperación, pero también tiene como protagonista a la metodología online para realizar las capacitaciones, de ahí el crecimiento del e-learning en minería que pasó de un 8% en 2018 a un 53% en 2022, según cifras del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032. Además, el Índice de Transformación Digital (ITD) de 2022 posicionó a los proveedores mineros con el mayor nivel de transformación digital en Chile, con 13 puntos por sobre la media nacional de otras industrias.

Valenzuela reflexionó que “las mineras han identificado a la innovación como un punto crucial para avanzar hacia una minería 4.0, y han buscado alternativas en proveedores como Mine Class, lo vemos también con el  crecimiento adicional que tuvimos de un 10% en ventas obtenidas durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior”.

Para este 2024, la empresa espera concretar su proceso de internacionalización, que ya comenzó con su instalación en Perú, con una proyección de expansión a cargo del Gerente Comercial, Jonathan Castillo, lo que convierte a la compañía en parte del selecto grupo de proveedores mineros que internacionaliza sus servicios.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova