• Autoridades regionales y de compañías mineras estuvieron presentes en la visita y recorrido a días de que comience la exhibición internacional.
 
TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Nos hemos preparado con especial foco en relevar las cualidades de nuestra región y nuestro país para atraer la inversión extranjera, muy necesaria para el dinamismo de la economía nacional, y en fortalecer la alianza público-privada para promover una Agenda Procrecimiento”, fueron parte de las palabras de Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en el marco del Lanzamiento de EXPONOR 2024.

Con gran expectación Antofagasta se prepara para este encuentro internacional de innovación y tecnología que estrenará su vigésima edición el próximo 3 de junio, con más de 1.100 expositores, provenientes de 32 países y de todo Chile, en la que se presentarán las últimas tendencias que se están desarrollando para dar respuesta a las distintas problemáticas que demanda el mercado industrial, tanto minero como energético.

La actividad incluyó un recorrido con las autoridades encabezadas por el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz y acompañado de las seremis de Minería, Macarena Barramuño; Economía, María Teresa Véliz y de Salud (S) Leonor Castillo. En la oportunidad tanto las autoridades como representantes de las compañías mineras socias estratégicas de EXPONOR 2024 y de las organizaciones con las cuales se trabaja en seminarios coorganizados, pudieron revisar las obras de montaje que ya comenzaron en el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias AIA.

 “El Gobierno Regional ha estado impulsando la diversificación económica de la región, hicimos una estrategia regional minera que está pensada para el bienestar de todos los habitantes de esta región y en esa estrategia lo que potenciamos es que la minería nos puede ir ayudando a generar nuevos tipos de negocios”, señaló el Gobernador Ricardo Díaz, quien a través del seminario que presentará la URAI-GORE sobre el Corredor Bioceánico Vial en el marco de EXPONOR, también abordará las inversiones y posibilidades de negocio que ofrece la región.

Antofagasta Minerals es uno de los auspiciadores del programa Lanza Tu Innovación, que tendrá 32 iniciativas de todo Chile: “dentro de nuestras líneas y ejes de trabajo está la innovación, somos unos convencidos que ahí están los grandes desarrollos y el motor para la industria de la minería. Antofagasta es una región llena de innovadores, y lo que ellos requieren es poder generar ese match y sinergia con las compañías mineras para que esas innovaciones puedan dar respuesta a las reales necesidades que tiene cada una de ellas, especialmente, Antofagasta Minerals”, sostuvo Felipe Alveal, Gerente de Asuntos Públicos de la compañía.

BHP, por su parte, adelantó lo que podrán encontrar en sus stands N°26, 27 y 28 en la Zona Exterior B, “además de la instancia permanente de los encuentros de los proveedores con nuestros ejecutivos de Abastecimiento, para generar contactos comerciales, vamos a estar organizando distintas actividades dentro de nuestro stand, vamos a tener sesiones especiales enfocadas al emprendimiento e innovación con el Demoday, inclusión, diversidad y autonomía”, señaló Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.

«Para nuestra compañía, ser nuevamente socio estratégico de EXPONOR 2024 es una oportunidad relevante para dar a conocer el liderazgo mundial de nuestro negocio de yodo, nutrición vegetal y químicos industriales. Participaremos con un stand en el que realizaremos diversas activaciones relacionadas con nuestro trabajo diario en comunidades del norte de Chile, el desarrollo sostenible en nuestras operaciones y la exhibición de toda nuestra actividad productiva«, destacó Carolina Guzmán, Subgerente de Comunicaciones Externas de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Además, la instancia contó con el importante hito de firma del convenio de la Asociación de Industriales de Antofagasta con el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, representados por la Quinta y Décima Compañía, para la administración de los 4.000 estacionamientos con los que cuenta el recinto ferial durante los cuatro días que dura el evento.

La cultura y patrimonio también tendrá su área en EXPONOR, con 28 representantes de las nueve comunas de la región, en la que los cultores artesanos de la zona mostrarán al mundo las bondades y riquezas tradicionales de Antofagasta. Miguel Silva, Encargado del área Cultura y Patrimonio de la Corporación de Artesanos junto a la artesana cultora Aracelli Marín representaron a este grupo en la actividad del lanzamiento.

EXPONOR 2024 –del 3 al 6 de junio– cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, Escondida | BHP, GLENCORE, Minera El Abra, Pampa Norte | BHP, Pan American Silver, Sierra Gorda SCM y SQM, junto al patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras de Chile, InvestChile, Ministerios de Economía, Minería y Energía, Gobierno Regional, ProChile, SOFOFA y SONAMI. Su aerolínea oficial es LATAM y sus medios oficiales son Minería Chilena, Reporte Minero, El Mercurio de Antofagasta y Timeline. Acredita tu visita en: visitatecnica@exponor.cl.

EXPONOR 2024… Soluciones para una industria sostenible.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova