Mesa COMEX celebró 14 años de trabajo en la Región del Biobío

0
1184
COMEX
Mesa COMEX de Comercio Exterior

Concepción 7 de octubre de 2019.- Cuando el trabajo conjunto entre el mundo público y privado parecía difícil de llevarse a cabo, hace 14 años, se formó la Mesa de Comercio Exterior con la finalidad de echar por tierra los prejuicios y potenciar el desarrollo de la región del Biobío. Hoy, el objetivo se va cumpliendo y generando una experiencia tal, que esta iniciativa regional avanza para implementar las estrategias en la macro zona centro –sur. En medio de este proceso celebraron un nuevo aniversario en el Instituto Profesional Virginio Gómez, uno de los 52 miembros de la mesa.

Para Claudio Cid, presidente de la Mesa Comex, el recuento de estos años es muy positivo, “el objetivo que nos fijamos como región, de desarrollar el comercio exterior, se ha cumplido. Se ha cumplido, además, el trabajar en conjunto para poder levantar las brechas o barreras técnicas y finalmente darle una solución, y esta solución nos ha permitido entender que el desafío de una alianza público privada, se cumplió. Se acuñó el concepto de gobernanza que tiene que ver con la materialización de que el tema del comercio exterior sea visto y trabajado dentro de la macro-zona, porque otras regiones tienen las mismas necesidades, y hoy, en base a nuestra curva de experiencia, conocimiento y capital social podemos verterlo en torno a las otras regiones”, explicó Cid.

Los primeros desafíos de esta mesa de trabajo, que asesora al Gobierno regional, se han ejecutado, pero como señalan en su directiva, aún están en un proceso de adolescencia, que va madurando de la mano de un trabajo constante de las distintas entidades que conforman la mesa, y que hoy, incluso, los tiene desarrollando acciones que van más allá de las fronteras del país, como es el trabajo conjunto con Argentina.

“Hoy, en el Biobío, puede haber una gran plataforma de negocios y servicios, y nosotros estamos a disposición  desde el mundo académico al mundo del transporte -y todo lo relacionado al comercio exterior- para seguir avanzando” agregó Cid.

Sin lugar a dudas, esta extensión del trabajo de la Mesa COMEX viene a  ratificar el exitoso proceso llevado a cabo en estos 14 años. Sus primeras “fronteras” se expanden más allá del Biobío, en el reconocimiento de las necesidades de otras regiones por sumarse a un proceso logístico que abarca toda la macro-zona centro sur y que favorece la línea de producción, exportación e importación, de gran parte del país.

«Nosotros somos un gran mega-puerto. Hoy Chile tiene un mega puerto que está concentrado en varias hectáreas, pero en diferentes puntos. Si en Chile se exportan 68 millones de toneladas, la región exporta 14 millones de toneladas. Somos muy diversos, diferenciados y diversificados en la región. La proyección que tiene el Biobío en torno a esto es que podemos seguir aportando al fisco un 10% de todo lo que se recauda a nivel nacional. Más de 1400 millones de dólares ingresan como impuesto a la región gracias al movimiento del comercio exterior”, puntualizó Claudio Cid.

 

 

Adriana Lawrene C.
Prensa Virginio Gómez
prensa@virginiogomez.cl
www.virginiogomez.cl

 

Servicio de corte láser VIAS SpA
DESCAR equipos generadores de hidrógeno
SERIAM 2023 control de plagas urbanas
Expo bebé Ecofriendly
ADELOG bodegas
ALSUR ingeniería 2023
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
PLATAFORMAS ELEVADORAS
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Espacio Food Service 2023
ECEC 2023 EXPO CLEAN ENERGY CHILE
CfiAgrotech
Seguridad Expo
Expo Vivienda
TOMRA 5C series Portalagrochile Berries
AUSTRAL COMUNICACIONES
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen

 

 

Signalsoft
www.signalsoft.cl

 

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova