Planes de invierno distribuidoras eléctricas Enel Distribución, CGE y Chilquinta,  contemplan automatización de redes, intervención de subestaciones y fortalecimiento de telecontrol. Algunas de las medidas mostradas por Enel Distribución, CGE y Chilquinta en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.

El temporal de lluvia y viento que afectará a 14 regiones en el país será la primera gran prueba que deberán enfrentar las empresas distribuidoras ad portas del invierno 2025, para el cual han tomado una serie de medidas tendientes a enfrentar los eventos climáticos que se pueden presentar próximamente, con el consiguiente impacto en las redes eléctricas y en el suministro eléctrico.

Gran parte de estas acciones fueron presentadas este miércoles en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde se recibió a los representantes de Enel Distribución, CGE y Chilquinta, que dieron a conocer la implementación de sus respectivos planes de invierno.

Enel Distribución

Francisco Messen, gerente de Construcción, Operación y Mantenimiento de Enel Distribución, señaló que han realizado más de 75.000 podas de árboles, estimando llegar a 130.000, además de haber inspeccionados más de 2.500 kilómetros de líneas de Media Tensión (MT) y lavado 3.500 estructuras y equipos, cubriendo más de 200 kilómeteos de redes MT en zonas de alta contaminación.

También mencionó la instalación de más de 320 equipos de Telecontrol, superando en 120 la meta a mayo pasado, proyectando mas de 700 equipos para diciembre 2025, junto con el fortalecimiento de la red eléctrica, mediante la ejecución de proyectos en 20 alimentadores MT, «duplicando la meta a mayo, lo que permite anticiparse al crecimiento de la demanda e incrementar el respaldo para reducir interrupciones».

El ejecutivo sostuvo que los próximos pasos consideran «culminar la entrega de equipos de respaldo y medidores inteligentes al 100% de los inscritos, además de ampliar la automatización de alertas y canales de atención digitales».

CGE

Luego fue el turno de CGE, con la presentación del director regional-Distribución Centro de la compañía, Francisco Jaramillo, quien indicó que contemplan un presuesto de $13.610 millones para el Plan de Invierno 2025, donde consideran inspección de más de 95.000 postes, además de 410 kilómetros de poda de vegetación, lo que representa un alza de 28% respecto a 2024.

Adicionalmente prevén la intervención de 202 subestaciones de distribución, lo que implica un aumento de 13% respecto al año anterior, 96.496 actividades de lavado de aislación planificadas, principalmente en la zona norte.

Chilquinta

Finalmente, Cristián artínez, gerente general de Chilquinta, destacó que el Plan de Invierno de la empresa es de $23,4 billones, de los cuales $16,8 billones es para el desarrollo y reemplazo de infraestructura, interconexiones y nuevos equipos, mientras que $5,6 billones son para el mantenimiento y manejo de vegetación y atención de emergencias.

También se contempla la automatización de la red en más de 1.000 equipos tele comandados y 165 esquemas de recuperación automática.

En el Plan de Contingencia operacional consideran la incorporación de medios de generación de forma masiva para fallas en Baja Tensión, así como el refuerzo de capacidad de respuesta, que es 4 veces más en compración a la capacidad normal.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024