Este año la Comic Con Santiago 2025 (del 4 al 6 de julio en Espacio Riesco) no solo trae a estrellas internacionales como el reconocido “Machete”, Danny Trejo, sino que también se llena de talento chileno con la participación de Franichwan, una de las cosplayers destacadas del país.
Su presencia no pasa desapercibida: llega como una de las referentes nacionales del cosplay, pero también como embajadora de un mensaje de empoderamiento, creatividad y bienestar.
Reconocida por su estilo que mezcla arte, deporte y vida saludable, Franichwan ha logrado conectar con miles de jóvenes (y no tan jóvenes) que ven en el cosplay una forma de expresión libre, sin prejuicios. “Me gusta hacer cosplay porque me conecta con mi arte y me hace sentir bien”, afirma. “Además, me recuerda que todos podemos jugar, sin importar la edad”.
Pero este 2025 su participación va más allá del escenario. En una actividad inédita junto a Fuerza Geek, Franichwan será parte de una experiencia social que llevará a niños de sectores vulnerables a vivir una jornada mágica: una visita al Planetario de Santiago combinada con actividades del universo geek. Ciencia, cultura pop y ternura a full.
“Mi misión es realizar y promover actividades que potencien el bienestar y el crecimiento personal. Y una forma concreta de hacerlo es participar en acciones con impacto social”, comenta la artista, quien fue convocada por la fundación para sumar su energía y carisma a esta jornada solidaria.
Comic Con Santiago 2025 promete una experiencia inmersiva única: zonas ambientadas, juegos, actividades para toda la familia, y por supuesto, el gran desfile y competencia de cosplayers, donde Franichwan también dirá presente. Aunque prefiere mirar el cosplay como una fiesta colectiva más que una competencia, sabe que su presencia inspira. Y lo asume con alegría: “Me gusta pensar que todos podemos hacer cosplay. Y que todos podemos vivirlo a nuestra manera”.
Sobre Franichwan
Con miles de seguidores en redes sociales, Franichwan (Ig: @Franichwan) se ha posicionado como una figura clave del movimiento cosplay en Chile. Su propuesta combina expresión artística, salud mental, ejercicio físico y empoderamiento femenino. Es parte de una nueva generación de creadores que entiende que el cosplay puede ser tan poderoso como terapéutico.