IBM y Red Hat anuncian la disponibilidad de Red Hat OpenShift en IBM Z y LinuxONE

0
660
Red Hat OpenShift

Con el finde facilitar el desarrollo e integración de los desarrolladores, IBM anunció que Red Hat OpenShift ya se encuentra disponible en IBM Z y LinuxOne

Para IBM Z, este paso permite entregar flexibilidad para correr, construir, gestionar y modernizar cargas de trabajo nativas en la nube sin importar su elección de arquitectura, solucionando el reto más grande de los desarrolladores: construir aplicaciones en el mundo híbrido multicloud de hoy.

Básicamente, Red Hat OpenShift en Z y LinuxOne le permite a los desarrolladores la flexibilidad de construir una aplicación solo una vez y correrla en cualquier lado, protegiendo sus datos con seguridad avanzada.

Esto se vuelve de vital importancia para las empresas en América Latina, considerando que, según IDC, para 2022 más de la mitad va a integrar herramientas de gestión de nube en sus nubes públicas y privadas a través de la implementación de tecnologías, herramientas y procesos de gestión unificados híbridos/multicloud.

Con este lanzamiento, los desarrolladores pueden acceder a una plataforma rápida con herramientas basadas en Kubernetes, con seguridad incorporada y criptografía desde el hardware, alta disponibilidad y resiliencia, acceso rápido a datos, y todo demás que se haya esperado de Linux en IBM Z y LinuxONE. Esto permite una integración mucho más fácil con las soluciones que ya usan OpenShift en modelos híbridos y multi-cloud, ya sea que su infraestructura se encuentre en nubes públicas o privadas, o se trate de una combinación.

Además, el IBM z/OS Cloud Broker permite que las aplicaciones de OpenShift interactúen fácilmente con los datos y aplicaciones existentes en z/OS. Los desarrolladores pueden utilizar el IBM Cloud Infrastructure Center, una infraestructura como servicio (IaaS) que proporciona una gestión simplificada de la infraestructura de las máquinas virtuales en Linux basadas en z/VM y que corren en Linux en IBM Z y LinuxONE.

 

 


Profile – Comunicación Estratégica
www.profilechile.com

 

 

Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam

 

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2023

AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
monitoreo de Aguas subterráneas
Soluciones para Tratamientos Térmicos industriales
Soluciones para Tratamientos Térmicos
Expo Virtual Innovación 2023 feria evento online
EXPO VIRTUAL INNOVACIÓN 2023
ADELOG implementación de bodegas
ADELOG implementación de bodegas
Ingeniería Marítima y Portuaria
Ingeniería Marítima y Portuaria
Soluciones de energía solar fotovoltaicas Lihuén
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Bróker de Carnes Lihuén
Bróker de Carnes
Inspección con drones Parques Eólicos Ingecop
Hydrogreen
AquaSur Tech 2023
ADELOG bodegas
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Tecnología para Altas Temperaturas VIAS
Clasificadora de frutos secos y nueces TOMRA 5C TOMRA Food
GeoResource Geología Geofísica e Hidrogeología
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Cortadora de botellas de vidrio para vasos SHLatam