TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

A través de un almuerzo se dio el puntapié inicial a la iniciativa que busca fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en la Región de Valparaíso, a través de la generación de redes de colaboración, aprendizaje e intercambio de experiencias.

Tech Horizon Valparaíso es el nombre del evento impulsado por la Red de Gestores Tecnológicos de Chile junto a la Universidad Santa María y el Hub de Transferencia Tecnológica APTA, presentado ante los principales representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento de la Región.

La iniciativa que se dio a conocer a través de un almuerzo de lanzamiento, busca fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en la Región de Valparaíso, estableciendo redes de colaboración multidisciplinarias, divulgación de experiencias exitosas, intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito del emprendimiento e innovación tecnológica.

Para cumplir esta misión, se busca cumplir los objetivos de brindar orientación temprana a talentos jóvenes, guiándonos para emprender en disciplinas tales como inteligencia artificial, big data, robótica, computación cuántica y biotecnología; entre otras. Además, espera conectar los desafíos regionales con las capacidades tecnológicas disponibles y en desarrollo de la región para impulsar el emprendimiento tecnológico y generar un impacto significativo en la economía regional; todo ello centrándose en sectores productivos regionales claves como la agricultura, vitivinicultura, transporte, turismo e industria farmacéutica.

La actividad contó con representantes del sector público, de instituciones como CORFO- quienes financian la actividad mediante el instrumento “Viraliza”- y el Ministerio de Ciencias; además de casas de estudio como la Universidad Santa María -coejecutora del proyecto- y las universidades Católica de Valparaíso, de Valparaíso, Andrés Bello y Adolfo Ibáñez; junto a centros de investigación, incubadoras y aceleradoras como APTA -coejecutor de la iniciativa- el Núcleo de Biotecnología de Curauma (NBC), el Centro de Neurociencia de Valparaíso (CINV), el Centro Regional de Estudios en Alimentos (CREAS), el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada, el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y centros de la USM tales como AC3E, CCTVAL y 3IE.

Asimismo, participaron gremios y entidades de apoyo a la innovación como la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso (ASIVA) y el ecosistema EIVA, la empresa Carozzi y destacadas startups de la región como •Key Process, SustrendLab, Grupo IDIN, Agro Q-TRAL e IMEKO.

“Como RedGT estamos muy contentos de haber logrado reunir a representantes de distintas instituciones con un rol protagónico en el ecosistema innovador de la Región de Valparaíso, lo que da cuenta del interés de efectuar eventos de este tipo, que buscan impulsar las economías a través de la innovación y el desarrollo tecnológico. Esto es algo que nos mueve y nos ha movido durante nuestros más de 10 años de trayectoria. Seguiremos en la misma senda, ya que creemos firmemente en las sinergias que se  generan cuando la colaboración es uno de los pilares de nuestras iniciativas”, declara la directora de la Red de Gestores Tecnológicos de Chile y del proyecto Tech Horizon, Cecilia Belmar.

Los objetivos que persigue Tech Horizon Valparaíso se esperan lograr a través de eventos que consideran charlas internacionales, espacios de networking y presentación de desafíos de innovación; que se desarrollarán de manera inicial el día 4 de julio y posteriormente en los días 10 y 11 de octubre.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova